Síguenos en redes sociales:

Antes roja que rota

Quizás el titular de hoy merezca una explicación, en especial, pensando en los más jóvenes que no tuvieron que escuchar de sus mayores batallitas de la guerra civil. Lo de "antes roja que rota" era un dicho referido a ese país llamado España que patentaron los más carcas de los años treinta, es decir, los carlistones navarros, los señoritos de cortijos extremeños y andaluces, los militares y quienes vestían sotana en aquellos duros tiempos. Y lo que significaba esa enigmática frase es que todos estos estamentos ultraderechosos preferían una España gobernada por los comunistas -es decir, roja- antes que una España troceada en federaciones o autonomías, es decir y siguiendo su jerga, rota. ¡Qué gran capacidad de sacrificio! Que gobierne el enemigo antes que nos rompan el país y eso que tenía que ser muy duro para esa gente la ignota posibilidad de que los comunistas gobernaran una España roja. Y ahora -después de ocho décadas- seguimos casi en las mismas. Parece que a muchos prohombres de la meseta les asusta la posibilidad de que algunas nacionalidades de la península les abandonen y oponen cualquier disculpa antes de reconocer que un referéndum sobre el asunto no haría daño a nadie. Es más, si supieran que lo pueden ganar, lo habrían convocado ya hace tiempo pero lo que les corroe es el miedo a perderlo. ¿A quién le molestaría que unos señores que desean separarse se junten, voten en un domingo y todos acepten el resultado de las urnas? Yo -si mañana, por ejemplo- los extremeños desearan convocar un referéndum de este tipo, jamás pensaría que los vascos también tenemos que decir algo al respecto. Sería un problema de los extremeños y de los fachas españoles que no aceptarían la convocatoria. Pero -en el fondo- ¿qué tenemos nosotros que decir si una autonomía quiere desgajarse de la central? Pues que lo comenten, lo voten en paz y acepten lo que diga la mayoría. Pero -en Madrid- continúa existiendo esa raza de patriotas que no aceptan ni entienden las ganas o necesidades secesionistas de los demás y esa raza de patriotas se identificaba antes con la derecha pero -ahora- también los hay de izquierdas que hacen frente común con los otros. Hablan de nacionalismos en tono despectivo y no se dan cuenta de que ellos son los mayores nacionalistas aunque españoles. Con lo fácil que sería -en el caso catalán- que voten solamente los implicados y que los demás aceptáramos solidariamente su resultado? pero ahí están los que prefieren a su país antes rojo que roto?