Somos una asamblea de parados de hombres y mujeres de Bilbao en busca de un trabajo para poder dar de comer a nuestras familias.

Recorremos todos los días las calles de Bilbao y sus alrededores en busca de la obra en la que podamos solicitar trabajo, recibiendo siempre la misma contestación. Volver otro día. Esto lo encontramos en todas las obras, pero vemos que nos están engañando y se están aprovechando de la dejadez de los sindicatos y de la Inspección de Trabajo. ¿Quién está engañando y aprovechándose de la situación tan precaria por la que estamos pasando?

Por casi todas las obras donde hemos estado nos hemos encontrado con cuadrillas de portugueses, peruanos, rumanos y de otras nacionalidades, trabajando en situación precaria, sin ninguna clase de seguridad, andando por los tejados sin arneses ni sujeciones (tejados de la universidad), en los bloques de viviendas de la plaza del Museo, en las obras de la Supersur, San Mamés, Ingenieros, Rekalde, La Ribera... En Petronor, durmiendo en barracones y haciendo la vida dentro del recinto para que no salgan al pueblo. Allí les han montado containers, unos como dormitorios, otros como comedores para que nadie les vea. Todas las empresas contratan a subcontratas de nacionalidad portuguesa y estas son reacias a contratar a personas diferentes a ellos. Estamos en una situación muy difícil y no podemos trabajar 12 ó 14 horas a 4 euros la hora como trabajan ellos, incluso sábados y domingos, como fácilmente lo podían ver los sindicatos y la Inspección de Trabajo si quisieran hacer lo que es su obligación.

No tenemos nada en contra de ninguna persona del país que sea, no somos racistas, pero no podemos consentir que entren en nuestra casa a quitarnos la poca comida que tenemos para dar de comer a nuestros hijos, y son los responsables políticos los que tienen que solucionar esta situación en la que estamos o llegará el momento en que todos los trabajadores tendremos que salir a la calle a reclamar nuestros derechos y decir: ¡Basta ya! ¡Soluciones!