Después de leer con estupor el artículo El gerente de Basurto destituye a su director médico por no plegarse a una designación. Ballestero impone a un nuevo jefe de Ginecología contra el criterio profesional mayoritario del centro, del que parece desprenderse la conclusión de que el doctor Don Julio Moreno ha sido nombrado Jefe de Sección de Ginecología sin tener méritos suficientes y, poco menos, que robando la plaza a otro profesional de dicho hospital nos parece de justicia explicar a la opinión pública quién es el doctor Moreno.

Vaya por delante nuestro respeto al doctor Lobato, el otro aspirante al puesto, médico que trabaja en el hospital de Basurto, pero que se formó en el hospital de Cruces.

¿Quién es el doctor Moreno? Julio Moreno estudió la carrera de medicina en la Universidad de Navarra, realizó el MIR de Ginecología en el hospital de Cruces y desde hace 10 años trabaja en la consulta de Patología Mamaria (es decir, de cáncer de mama) de la Unidad de Ginecología Oncológica y patología mamaria de este hospital. Durante todos estos años ha diagnosticado, operado, tratado hormonalmente y con quimioterapia (esto último el año 2006), así como realizado el seguimiento de miles de pacientes con cáncer de mama. Recalco todas estas actividades para contraponerlas con la consulta "equivalente" del hospital de Basurto que se limita al tratamiento quirúrgico de estas pacientes. Nadie que trabaje en Bizkaia en el campo del cáncer de mama dudaría al señalar al doctor Moreno como un gran experto en esta materia.

El doctor Moreno fue el primer médico en validar la técnica del ganglio centinela en Bizkaia. Y recalcamos lo de validar; es decir, demostrar mediante un estudio científico controlado que dicha técnica es efectiva en sus manos. ¿Puede el otro aspirante decir lo mismo? Desde entonces el doctor Moreno ha realizado centenares de intervenciones con dicha técnica.

No vamos a extendernos explicando los méritos científicos, las publicaciones o las ponencias del doctor Moreno que son muchas y valiosas. Tampoco su experiencia como tutor de residentes de Ginecología del hospital de Cruces o sus actividades como secretario del Comité del Cáncer de Mama del mismo hospital o como profesor de la EHU/UPV.

Si quisiéramos, por el contrario comentar algo sobre el concurso de méritos, porque se trata de un concurso de méritos abiertos a todos los profesionales de Osakidetza y no como se señala en el artículo un pacto para buscar al profesional más idóneo del hospital de Basurto (¡!). No dice el artículo que la presentación de los proyectos fue pública a petición del doctor Moreno. Tampoco menciona que ninguno de los miembros del tribunal (ni los directivos del hospital ni los profesionales médicos) es un experto en cáncer de mama. ¡Vaya tribunal en el que los alumnos saben más del tema que los profesores! También se le ha olvidado señalar que alguno de los miembros del tribunal había manifestado previamente y de forma pública su determinación para impedir que el doctor Moreno consiguiese dicha plaza, lo que debería haber supuesto su recusación automática.

En resumen, que si este asunto debe avergonzar a alguien es a todos y cada uno de los miembros del tribunal y no, desde luego, a los doctores Moreno y Lobato, que cumplieron con su obligación presentando y defendiendo sus respectivos proyectos.

Por último quisiéramos señalar que si finalmente el doctor Moreno no ocupa la plaza de patología mamaria del hospital de Basurto las principales perjudicadas serán las pacientes con cáncer de mama del mismo.