Putin asegura que Rusia está dispuesta a elaborar con Ucrania un memorando sobre un acuerdo de paz
El portavoz del Kremlin explicado que tanto Rusia como Ucrania redactarán "borradores" que "serán intercambiados y después habrá contactos complejos para desarrollar un solo texto", aunque descarta fecha límite alguna
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha asegurado este lunes que Rusia está dispuesta a elaborar con las autoridades ucranianas en un memorando que incluya un acuerdo de paz después de haber mantenido una conversación telefónica de más de dos horas con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
Relacionadas
Putin ha resaltado que un alto el fuego con Kiev es posible "si se alcanzan los correspondientes acuerdos". Además, ha indicado que el inquilino de la Casa Blanca ha expresado su posición a favor de un alto el fuego, según ha explicado en declaraciones a los medios recogidas por la agencia de noticias TASS.
Tal y como ha explicado Putin, el documento que está dispuesto a elaborar con Ucrania tiene que definir una serie de posiciones, incluidos los principios para el alto el fuego y un posible calendario para llevar a cabo el acuerdo.
"En primer lugar, he agradecido al presidente de Estados Unidos su apoyo para la reanudación de las negociaciones directas entre Rusia y Ucrania sobre la posible conclusión de un acuerdo de paz, así como la reanudación de las negociaciones que, como es sabido, fueron interrumpidas por la parte ucraniana en 2022", ha dicho.
Asimismo, el mandatario ruso ha elogiado la conversación que ha mantenido con Trump, que ha calificado de "muy constructiva". "La valoro altamente", ha aseverado.
Sin fecha límite ni ubicación
El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, ha asegurado en la madrugada de este martes que "no hay fechas límite y no puede haberlas" para la redacción del memorando. "Está claro que todos quieren hacer esto lo antes posible, pero, por supuesto, el diablo está en los detalles", ha señalado.
En declaraciones ante la prensa recogidas por la agencia Interfax, Peskov ha explicado que tanto Rusia como Ucrania redactarán "borradores" que "serán intercambiados y después habrá contactos complejos para desarrollar un solo texto".
"El lado ruso está agradecido a todo el que esté dispuesto a contribuir, pero no se han tomado aún decisiones específicas sobre el lugar donde continuar posibles contactos", ha asegurado Peskov en referencia a la propuesta del Papa León XVI, que puso la Santa Sede a disposición de Ucrania y Rusia "para que se reúnan y dialoguen", según el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin.
Temas
Más en Mundo
-
Asesinan a la secretaria personal de la alcaldesa de Ciudad de México y a su asesor
-
Reino Unido rompe las negociaciones comerciales con Israel y convoca a su embajadora en Londres
-
La ONU logra que 100 camiones con ayuda humanitaria entren en Gaza
-
La OMS logra acuerdo "histórico" para proteger al mundo de futuras pandemias