La Administración de Trump deporta a cientos de migrantes a El Salvador, pese a que un juez ordena parar la expulsión
El magistrado bloqueó la aplicación de una ley del siglo XVIII que Trump invocó para expulsar a detenidos relacionados con la organización Tren de Aragua. Bukele difunde un vídeo en el que se ve la llegada de un avión cargado de presuntos miembros de la banda criminal venezolana Tren de Aragua cuyo regreso había ordenado un magistrado federal
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha tachado de "monstruos" a los supuestos integrantes del Tren de Aragua que han sido trasladados a El Salvador para ser encarcelados y agradeció al mandatario de ese país, Nayib Bukele, el apoyo prestado. "Estos son los monstruos que el corrupto Joe Biden y los demócratas de izquierda radical enviaron a nuestro país. ¡Cómo se atreven!", dijo en su red social, Truth Social.
Trump agradeció a El Salvador y en particular a Bukele "su comprensión ante esta horrible situación", que en su opinión "se permitió en Estados Unidos debido a la incompetencia del liderazgo demócrata". "¡No lo olvidaremos!", concluyó.
Bajo la Ley de Enemigos Extranjeros invocada el sábado, cerca de 250 personas consideradas integrantes del Tren de Aragua han sido enviadas a El Salvador. Esa normativa de 1798 no se había utilizado desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y Trump recurrió a ella para acelerar las deportaciones contra miembros de esa banda transnacional.
Es una autoridad que en tiempos de guerra permite detener o deportar a los ciudadanos de una nación enemiga sin audiencia previa y bajo la misma todos los venezolanos mayores de 14 años que se considere que pertenezcan a ese grupo, estén en EE.UU. y no estén naturalizados o sean residentes permanentes legales están sujetos a ser detenidos, retenidos y expulsados en calidad de enemigos extranjeros.
Deportaciones
No obstante, antes de su invocación y tras una demanda presentada por la ACLU y Democracy Forward, el juez federal James Boasberg había prohibido preventivamente su aplicación contra la deportación de cinco venezolanos y poco después de la misma amplió su veto para cubrir a todos los no ciudadanos bajo custodia de EE.UU. que estarían sujetos a dicha normativa. Su orden estará en vigor durante 14 días o hasta nuevo aviso y el magistrado apuntó que todo avión con esas personas a bordo, que fuera a despegar o que estuviera en el aire, debía volver a Estados Unidos. "Oopsie.. Demasiado tarde", dijo Bukele este domingo en X acompañando su frase del emoticono de una cara riéndose a carcajadas y una copia de la noticia del bloqueo judicial difundida por el diario New York Post.
Temas
Más en Mundo
-
Trump planea despedir a su asesor de Seguridad Nacional y a su adjunto, según medios
-
EEUU ve el acuerdo sobre la explotación de minerales como un "paso adelante para poner fin a la guerra"
-
Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: "Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos"
-
China concluye la investigación del origen del covid-19 y apunta a EE.UU.