Así ha evolucionado la ocupación rusa en Ucrania
Repasamos en gráficos desde la inicial 'guerra relámpago' hasta las contraofensivas ucranianas, así como los datos de víctimas civiles, refugiados...
La invasión rusa de Ucrania cumple este viernes, 24 de febrero, su primer aniversario con el epicentro de las batallas situado en la región de Donetsk, después de que las Fuerzas Armadas ucranianas hayan logrado durante los últimos meses repeler los avances de Rusia e incluso recuperar territorios en varias regiones en el este y el sur del país.
Relacionadas
Evolución de los principales focos de batalla durante el conflicto
Este otro mapa muestra la evolución de los principales focos de batalla durante el conflicto:
Miles de víctimas civiles
Millones de refugiados en toda Europa
Protecciones temporales a refugiados de Ucrania en España
El Estado español ha superado las 168.000 protecciones temporales a refugiados por la guerra de Ucrania cuando se cumple un año de la invasión rusa. Hasta el 21 de febrero, la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio del Interior y la Policía Nacional han tramitado y concedido un total de 168.131 protecciones a los refugiados ucranianos.
Evolución del IPC y del precio de los carburantes desde el inicio de la guerra
Temas
Más en Mundo
-
La Justicia británica tumba un nuevo intento del príncipe Enrique de blindar su protección oficial
-
El primer ministro de Canadá viajará la próxima semana a Washington y aspira a un diálogo "constructivo" con Trump
-
El plan de presupuestos de Trump propone recortar un 22,6 % el gasto que no sea en Defensa
-
Trump deja también a la Universidad de Harvard sin privilegios fiscales