Piden más de 25 años de cárcel para el cantante R. Kelly
Al acusado se le imputan 9 delitos, entre ellos tráfico sexual de mujeres y crimen organizado
La Fiscal Federal ha pedido más de 25 años de cárcel para el cantante R. Kelly, que fue hallado culpable de crimen organizado y tráfico sexual de mujeres y niñas en un juicio en Nueva York el pasado septiembre y que recibirá sentencia el 29 de junio.
En una carta enviada a la jueza del caso este miércoles y revisada por Efe, el fiscal federal de Brooklyn, Breon Peace, señala la gravedad de los delitos del que fuera una estrella musical en la década de los 90 y le pide que considere la necesidad de "proteger al público de más crímenes".
Robert Sylvester Kelly, de 55 años, fue hallado culpable de los nueve delitos que se le imputaban en Nueva York, y que abarcaban acciones como explotación sexual de una menor, secuestro, soborno y tráfico sexual entre estados.
Según se desprendió del proceso de seis semanas, en el que testificaron medio centenar de personas, el cantante se aprovechó de mujeres jóvenes y niñas "para su propia gratificación sexual" con ayuda de su círculo más cercano durante unas tres décadas.
El fiscal cree que el artista "debe rendir cuentas" y argumenta que supone un "peligro" público, porque no ha mostrado arrepentimiento y durante años se ha visto impulsado por su "narcisismo" y ha legitimado sus conductas "depredadoras" en su talento musical.
Sostiene que los más de 25 años de cárcel que pide para Kelly "son necesarios para evitar disparidades de sentencia improcedentes entre acusados con historiales similares que han sido hallados culpables de conductas similares".
Peace solicita, además, una multa de entre 50.000 y 250.000 dólares para el condenado.
Temas
Más en Mundo
-
La Justicia británica tumba un nuevo intento del príncipe Enrique de blindar su protección oficial
-
El primer ministro de Canadá viajará la próxima semana a Washington y aspira a un diálogo "constructivo" con Trump
-
El plan de presupuestos de Trump propone recortar un 22,6 % el gasto que no sea en Defensa
-
Trump deja también a la Universidad de Harvard sin privilegios fiscales