EEUU se prepara para proteger sus sistemas de ciberataques cuánticos
"Incluso un ordenador cuántico construido dentro de una década podrá ser usado para descifrar datos que hoy en día están encriptados", explica un funcionario de alto nivel de la Administración estadounidense
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha firmado este miércoles un memorándum que busca proteger los sistemas informáticos del país de posibles ciberataques cuánticos, a medida que la computación de este tipo adquiere mayor relevancia y desarrollo a nivel global.
El documento, que sirve para detallar los planes de su Administración respecto a esta tecnología, pone énfasis en los riesgos que supondría para el país el uso de ordenadores cuánticos en ataques para interceptar comunicaciones seguras, cuya criptografía podría ser fácilmente burlada "en un futuro cercano".
Para evitarlo, el Gobierno pide a las agencias gubernamentales que actualicen sus sistemas informáticos de acuerdo a una serie de normas marcadas por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología, informa este miércoles la Casa Blanca. Además, la orden insta a todos los órganos públicos a fomentar la cooperación con el sector privado para promover un liderazgo tecnológico estadounidense en el sector.
"Incluso un ordenador cuántico construido dentro de una década podrá ser usado para descifrar datos que hoy en día están encriptados", explica un funcionario de alto nivel de la Administración estadounidense en una declaración a periodistas. El funcionario aclara que no es necesario tener un ordenador cuántico para diseñar sistemas de defensa que puedan hacer frente a ciberataques, por lo que el proceso de adaptar las redes informáticas gubernamentales puede comenzar de inmediato.
Además del memorándum, Biden ha firmado también una orden ejecutiva que busca alentar la investigación y el desarrollo de esta tecnología a través de un comité asesor, que responderá directamente ante la Casa Blanca.
Temas
Más en Mundo
-
¿Quiénes eran los dos jóvenes trabajadores de la embajada de Israel asesinados en Washington?
-
Lavrov recibe de manos de Putin la máxima condecoración estatal de Rusia
-
Merz prevé que los contactos entre Moscú y Kiev duren meses y reitera que no enviará tropas
-
La Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba el ambicioso y polémico plan fiscal de Trump