Con el paso del tiempo, cada vez hay más elementos que mejoran la seguridad vial y reducen el riesgo de accidentes. Al margen de las señales o normas que implementan las autoridades como la DGT (Dirección General de Tráfico), hay también ciertos objetos que pretenden ayudar a controlar el orden en la carretera. Uno de ellos es la baliza V16, de la que se ha hablado mucho estos días. 

Se trata de un invento que tiene como principal objetivo hacer saber a los usuarios de la vía la situación en la que se encuentra un vehículo inmovilizado, ya sea por peligro u otras causas, y que sustituye a los tradicionales triángulos de preseñalización. 

¿Qué es la baliza V16?

La baliza V16 consiste en un pequeño elemento de color amarillo, que puede emitir una luz 360º de alta intensidad de forma intermitente y prolongada durante al menos durante 30 minutos. Incluye, además, una batería con una vida útil de 18 meses como mínimo. 

Es obligatorio tenerla en la guantera del automóvil para que, en caso de accidente o avería, colocarla en el techo y que se active en cuestión de pocos segundos. En ese instante, junto con la luz, se conecta a la plataforma DGT 3.0 para transmitir su ubicación en tiempo real.

Marcas y modelos certificados

Pero, ante este panorama, surgen varias dudas: ¿cuáles son las balizas V16 que se pueden usar? ¿Son homologables con cualquier automóvil? Para responder a estas cuestiones, nada mejor que fijarnos en un listado de cuáles son las mejores que podemos tener a mano para llevar en el vehículo.

¿Cómo se utilizan? 

El primer paso es señalizar la posición en la vía activando la baliza. Al tenerla en el techo metálico del coche, se fija perfectamente gracias a su base magnética. Para ello, basta con pulsar en su parte superior. 

A continuación, el usuario ya podrá ser visible para el resto de usuarios en la carretera, así como para las autoridades viales, que recibirán la posición en tiempo real a través de la función de geolocalización que lleva consigo. 

Asimismo, la DGT podrá informar a todos los vehículos que tengan sistemas conectados, sobre todo navegadores con información del tráfico, la ubicación del vehículo y el aviso de peligro que pueda haber.

Una baliza colocada en el techo de un coche. Archivo

Acerca de la DGT

La Dirección General de Tráfico (DGT) es el principal organismo vial, responsable de garantizar la seguridad y la circulación del tráfico.

Esta institución también se encarga de dar permisos de conducción, matricular vehículos y de concienciar a la población. Del mismo modo, intenta hacer cumplir la ley con radares y controles policiales. 

Cada cierto tiempo, ponen en marcha nuevas señales y avisos para que las carreteras sean lugares más seguros y evitar accidentes. Por ello, es fundamental estar pendiente de sus indicaciones para no ser sancionados y circular correctamente.