Se suele decir que los modelos PHEV o ‘Plug-in Hybrid Electric Vehicle (híbridos enchufables) representan un ‘puente’ interesante entre los modelos tradicionales de combustión y los que son 100% eléctricos. Esto se debe a que comparten características de ambos tipos de vehículos, como es el alcance, autonomía y rapidez a la hora de repostar de los gasolina o diésel… con la ecología de uso y agradable conducción de los coches completamente eléctricos.

En el bando contrario habrá gente que opinará que lo que tienen los PHVEV son los defectos de ambos sistemas de propulsión, añadiendo un peso considerable y una mayor complejidad mecánica. Para que este tipo de personas dejen de pensar así, los fabricantes no dejan de mejorar esta tecnología de propulsión y en los últimos tiempos dicha mejoras han ido encaminadas, sobre todo, en ampliar la capacidad de la batería y, con ello, su autonomía en modo cero emisiones… así como en reducir los tiempos de recarga.

Un modelo que ejemplifica muy bien qué es capaz de hacer a día de hoy un híbrido ‘con enchufe’ es el Lynk&CO 08. Se trata de un fabricante con apenas una década de vida y que nació de un proyecto empresarial conjunto entre Geely Auto y Volvo. El 08, en concreto, es el vehículo más grande de todo su catálogo, pues hablamos de un SUV de 4,82 m de largo por nada menos que 1,91 m de ancho.

Aparte de por sus dimensiones, también es ‘lo más’ de la marca por sus características mecánicas. Para este modelo se ha optado por instalar un motor 1.5 gasolina de cuatro cilindros y turbo que ofrece una potencia de 137 CV junto con un propulsor eléctrico de 208 CV, siendo la cifra total combinada de 345 CV.

Lynk&CO. Cedida

Aunque es un coche de peso considerable, con sus 2.112 kg, las prestaciones y los consumo demuestran la validez del concepto ‘híbrido-enchufable’, pues el 08 puede alcanzar los 185 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos, siendo este último un dato más típico de un ágil y ligero GTI de tamaño compacto. Antes de hablar del consumo, hay que hablar de la batería que incluye este modelo. En concreto, el pack de iones de litio (NCM) que lleva tiene una capacidad de nada menos que 39,6 kWh.

Para hacerse una idea de lo que esto significa, este PHEV supera en tamaño de batería a la que utilizan otros vehículos completamente eléctricos, como un Hyundai Kona, un Renault 5 o un Ford Puma Gen-E. En el caso del Lynk&CO 08, disponer de esta batería le otorga, según declara el fabricante, una autonomía de hasta 200 km en modo ‘cero emisiones’. Por otro lado y afortunadamente, dicha batería soporta ciclos de carga de hasta 85 kW, de tal forma que puede pasar del 10 al 85% en un plazo de 33 minutos.

Ahora bien, ¿qué sucede en un viaje largo cuando la autonomía eléctrica ‘toca a su fin’ y no podemos (o no queremos) hacer una parada intermedia para recargar la batería? Que la autonomía en modo ‘gasolina’ también es muy buena, ya que el vehículo viene equipado con un generoso depósito de 60 litros. Si tenemos en cuenta que ‘con la batería vacía’ el coche homologa 6,5 litros, parece claro que en un viaje en el que salgamos tanto con carga como combustible ‘a tope’, el alcance del vehículo puede superar sin problemas los mil kilómetros de autonomía (Lynk&CO habla, en concreto, de más de 1.100 km, pero en condiciones muy favorables, como terreno llano, ritmo constante…).

El nivel tecnológico del 08 también es un aspecto destacable. Si nos centramos en el exterior, cuenta (según el acabado) con unos sofisticados faros de Leds, portón trasero de apertura eléctrica, techo panorámico, acceso y arranque manos libres, conjunto de cámaras panorámicas… Además, el puerto de carga resulta interesante, porque además de ser el sitio que se emplea para conectar la manguera de recarga, este es un coche que cuenta con tecnología V2L, de tal forma que con un adaptador, el 08 puede convertirse a su vez en fuente de energía, con un gran power bank que suministra hasta 3,3 kW de potencia.

Como detalle llamativo, el usuario puede utilizar la app del fabricante para realizar acciones remotas antes de acceder al coche, como pre-acondicionar el habitáculo a la temperatura que se desee, activar la calefacción de los asientos, comprobar los niveles de combustible y batería disponibles, conocer la ubicación del vehículo…

Y si vamos al interior, prácticamente todo lo fundamental viene de serie en cualquiera de los dos acabados (Core y More). Sobresale todo lo que tiene que ver con la parte multimedia, de conectividad e infoentretenimiento, porque fue uno de los pilares sobre los que se creó la marca. El coche cuenta con red 5G, lo cual le permite, entre otras cosas, recibir actualizaciones OTA para ir añadiendo mejoras desde cualquier lugar en el que se encuentre el vehículo y sin tener que pasar por el taller. Gracias a ello, por ejemplo, en el tercer trimestre de 2025 el 08 añadió el protocolo Android Auto al de Apple Car Play que ya ofrecía.

Gran parte de las funcionalidades que tiene el modelo se pueden controlar desde la gran pantalla vertical situada en la consola central y que tiene un tamaño de 15,6”. A través de ella es posible manejar las fuentes de sonido (aquí lo más destacable es que el acabado More viene con un equipo Harman Kardon que dispone de nada menos que 23 altavoces), la navegación conectada, el conjunto de cámaras (incluyendo una interior para hacerse selfies o una videoconferencia), el selector de modos de conducción, el punto WiFi o el asistente de voz.

Sobresale todo lo que tiene que ver con la parte multimedia, de conectividad e infoentretenimiento. Cedida

Más allá de esa conectividad, el 08 incluye asientos delanteros con regulación eléctrica (aunque solo el acabado superior añade ventilación y función de masajes), iluminación ambiental, cuatro tomas USB (entre las que, curiosamente, se mantiene una de tipo A, siendo el resto de tipo C), llamada de emergencia (E-call) y llamada de asistencia (B-call). Asimismo, puede incluir un completo climatizador de tres zonas dotado de un eficaz filtro de aire CN95 que por su eficacia resulta muy útil para personas con alergias o sensibles a problemas respiratorios.

Te puede interesar:

Cabe destacar que el precio del modelo parte desde los 52.995 euros en la versión con el acabado básico ‘Core’, que sube hasta los 56.995 euros en caso de la terminación más completa ‘More’. A modo de curiosidad, las tarifas en Euskadi para este modelo son algo más competitivas que en países europeos como Bélgica, Países Bajos o Alemania, donde llega a costar hasta 3.000 euros más.