Síguenos en redes sociales:

Diseño cuadrangular para un producto redondo

Kia quiere convertir su nuevo EV5 en el argumento definitivo para atraer a la clase media europea a la electromovilidad

Diseño cuadrangular para un producto redondoCedida

Empeñada en persuadir a la clientela europea de las bondades de la impulsión eléctrica, Kia continúa desplegando un moderno repertorio de automóviles a batería. El próximo en pisar la calle será el EV5, un impecable SUV de 4,61 metros que llegará a los concesionarios en noviembre.

La nueva nomenclatura adoptada por la marca surcoreana da muchas pistas sobre la naturaleza de este modelo, alternativa natural a pilas del triunfal Sportage. El EV5 comparte genes y estilo con el no menos exitoso EV3 -segundo eléctrico más solicitado este año- y con el buque insignia EV9, luciendo una talla intermedia.

La versión inicial entrega 218 CV y promete hasta 530 km seguidos. Aun no se conoce el precio definitivo, aunque las referencias de otros mercados y la tarifa de otros modelos hermanos apunta hacia los 45.000 € como punto de partida oficial.

A priori, el EV5 es un producto convincente, pero no sorprendente. Tras los estrenos de otros Kia, el singular discurso estético de los SUV eléctricos de la casa no asombra tanto. A falta de esa fascinación generada por los modelos precedentes, el público quiere ver cumplidas las grandes expectativas alimentadas por ellos.Todo parece indicar que la casa va por buen camino.

YDRAY kia pv5 passenger 8

El EV5 arranca justo donde se detiene el EV3, convirtiéndose en el hermano mayor que apunta al segmento de mercado al que acuden familias de clase media y empresas una vez convencidas de dar el salto eléctrico.

La coherencia estética no impide a la nueva propuesta ir un paso más allá y aumentar considerablemente la hechura. Al añadir 30 cm a la eslora, el EV5 está en condiciones de asumir desafíos mucho más ambiciosos. Sus dimensiones -4,61 metros de largo, 1,675 de alto, 1,875 de ancho y 2,75 entre ejes- permiten ofrecer cinco plazas verdaderamente aptas para viajar, actividad en la que puede acarrear abundante equipaje (ofrece 566 litros de maletero y 44,4 más en el cofre delantero).

Su impulsor, que transmite a las ruedas traseras 160 kW, equivalentes a 218 CV, garantiza la oportuna solvencia de movimientos. El EV5 acredita 160 km/h de punta y necesita 8,4 segundos para alcanzar 100 km/h. El motor se nutre de la energía acumulada en una batería de 81,4 kWh; en circunstancias idóneas permite recorrer un máximo de 530 km con una carga completa.El desarrollo de la gama va a deparar futuras variantes del modelo, alguna con dos motores y cuatro ruedas motrices; tendrán distintas potencias, autonomías y precios.

El EV5 se reabastecerá en enchufes de corriente alterna y continua; una toma rápida va a permitir recargar la batería del 10% al 80% en media hora. Cuenta con función bidireccional, que permite a su vez suministrar energía desde el vehículo (V2L) a otros dispositivos, hasta 3,6 kW de potencia, e incluso devolverla a la red (V2G). Está preparado para funcionar así cuando la infraestructura o la normativa de cada país lo permitan.

El EV5 equipa el sistema ccNC (connected car Navigation Cockpit) de Kia. Consta de una superficie panorámica que combina una pantalla de instrumentación de 12,3 pulgadas (31 cm), otra de infoentretenimiento igual y una tercera de control de climatización de 5,3 pulgadas (13 cm). Admite actualizaciones remotas.

Ofrece recursos como climatización de tres zonas, llave digital, reconocimiento de huellas dactilares y equipo de sonido de alta gama. En materia de seguridad, destaca la presencia de siete airbags, refuerzos estructurales y un moderno conjunto de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS).

Kia EV5

El EV5 es uno de los primeros modelos de Kia en incorporar la última versión del sistema de reconocimiento de límites de velocidad.

Además de adaptar de forma inteligente la velocidad de marcha, el control de crucero adaptativo llega a detener completamente el vehículo si el conductor no responde. Adicionalmente, el sistema de prevención de colisiones en maniobras de aparcamiento marcha atrás se ha ampliado para incluir también la vigilancia delante y en los lados. La asistencia de conducción en carretera tipo 2 con detección de manos en el volante ayuda a mantener una distancia segura con el vehículo precedente, a permanecer centrado en el carril, a cambiar de carril y a ajustar la posición lateral.

Para mayor comodidad, ofrece también el sistema de estacionamiento remoto a través del smartphone, que facilita entrar o salir de un espacio de estacionamiento angosto.