El Junior es el más joven y pequeño de los miembros del clan Alfa Romeo. Nunca un nombre estuvo mejor elegido. Pocas veces una marca ha acertado tanto a la hora de condensar los valores por los que es conocida y hasta reconocida. El recién llegado a la familia sintetiza en un escueto envase las señas de identidad de la firma del biscione, que se resumen en la doble misión de dar culto al diseño y a la deportividad. La centenaria casa lombarda se amolda a los nuevos tiempos con este SUV compacto acorde a los cánones de la moda pero devoto de sus antepasados purasangre. En esencia, Alfa propone lo mismo que otros muchos fabricantes. La diferencia no radica en el qué, sino en el cómo. En esos pequeños pero decisivos matices que hacen del Junior el mejor entre sus iguales. Lo que los antiguos romanos describían como “primus inter pares”.
Ese valor añadido pertenece al ámbito de la subjetividad. Solamente lo detectan quienes han desarrollado una sensibilidad especial por el diseño y por las sensaciones al volante. Nunca es tarde para intentar descubrirla. El Junior se convierte en un excelente pretexto.
El menor de la saga se revela como un candidato ideal para personas que no precisan tamaño y capacidad, pero no están dispuestas a renunciar por ello al refinamiento ni a otras cualidades propias de un gran automóvil. Quien necesite más coche dispone de un Tonale, que mide 4,53 metros. Por eso mismo, el Junior también es un candidato ideal para familias exigentes que buscan un segundo coche. Sus 4,17 metros de eslora lo acercan al retrato robot del turismo compacto, apto para cuatro adultos con equipaje (tiene entre 340 y 415 litros de maletero). La hechura crossover, con plataforma ligeramente realzada, lo acompasa a la moda y, de paso, hace más cómodo acceder a bordo y desembarcar, sin que ello merme mucho su desenvoltura en marcha.
El catálogo de esta creación plantea cuatro variantes, repartidas en dos modalidades de impulsión, eléctrica y con hibridación ligera. Todas son soluciones transversales compartidas por las distintas marcas del grupo Stellantis, al que pertenece Alfa Romeo. No obstante, la firma milanesa pone énfasis en que ha sometido sus productos a un afinado especial que los distingue del resto.
En ese menú participan, por un lado dos variantes a pilas, que se comercializan con la denominación italiana Elletrica. Una entrega 156 CV y otra aumenta el rendimiento a 280 CV. Instalan la misma batería de 51 kW netos, que procura una autonomía de 412 km en la versión más sosegada y de 322 en la más efusiva. La diferencia de potencia se deja notar mucho en las prestaciones: 150 km/h de punta en la primera frente a los 200 km/h de la segunda, y 9 segundos frente a 5,9 para acelerar hasta 100 km/h. La tarifa también reproduce las distancias: una arranca desde 36.225 € y la otra reclama al menos 46.092 €.
Además de estas motorizaciones sostenibles pero minoritarias -Alfa Romeo se congratula de que alcanzan el 19% de los pedidos-, el Junior plantea dos soluciones con electrificación parcial, concretamente con hibridación ligera a 48 voltios. La marca italiana conserva en ellas la denominación original Ibrida. En principio, la combinación de un motor de gasolina 1.2 de tres cilindros con un bloque eléctrico de 29 CV entregaba 136 CV, pero ahora el rendimiento final se ha elevado hasta 145 CV.
Esa potencia lanza el Junior a 206 km/h de punta, tras alcanzar los 100 en 8,9 segundos. El consumo medio ideal se fija en 4,8 litros y las emisiones de CO2 en 109 g/km, lo que otorga etiqueta medioambiental ‘Eco’. La marca publicita esta versión desde 28.632 €. El Junior Ibrida está disponible a partir de ahora en una segunda declinación provista de tecnología Q4 de tracción inteligente a las cuatro ruedas.
El Junior Q4 pisa con garbo
La complicidad de la hibridación y la tracción total optimiza la dinámica de conducción del Alfa Romeo Junior, propiciando un perfecto equilibrio entre prestaciones y emisiones. Su sistema híbrido de 48 V combina un motor gasolina turboalimentado de 1,2 litros y dos eléctricos, para entregar una potencia combinada de 145 CV. Uno de los bloques eléctricos va en el eje delantero, integrado en la transmisión automática de doble embrague y seis velocidades; el segundo va acoplado al eje trasero, asegurando la tracción total sin una conexión física entre los dos ejes y sin aumentar el peso.
El sistema Q4 se activa automáticamente en función de las condiciones de adherencia y de la pendiente de la carretera. Se asegura de que la tracción a las cuatro ruedas esté siempre disponible mediante la tecnología Power Looping, incluso con poca batería.
El selector de modos de conducción DNA del Junior Ibrida Q4 permite al usuario adaptar las prestaciones del vehículo tanto a sus preferencias como a las diferentes circunstancias. El modo Dynamic favorece una experiencia de manejo deportivo exprimiendo todo el potencial del coche. La función Natural es adecuada para la conducción cotidiana. El modo Q4 se ha concebido para optimizar la tracción en superficies de baja adherencia. El objetivo del Advanced Efficiency es minimizar el consumo de combustible por medio de un comportamiento sosegado.
El modelo incorpora en esta versión Q4 suspensión trasera independiente MultiLink; es la primera vez que se emplea en esta plataforma. Está diseñada para garantizar el máximo confort en la conducción diaria al absorber mejor las irregularidades y para mejorar la tracción en todas las condiciones de la carretera.
El Junior Ibrida Q4 se reconoce por su estética diferenciada. Destaca por la reinterpretación del emblema ‘Leggenda’, los faros Full LED y las llantas de aleación de 18 pulgadas. El habitáculo se engalana con detalles exclusivos como el volante de cuero, los asientos Spiga calefactados en vinilo y tela, con ajuste eléctrico y masaje en el del conductor (el de acompañante tiene regulación manual de seis posiciones), sistema de infoentretenimiento de 10,25” con navegación, sistema de sonido con 6 altavoces, así como pedales y umbrales de las puertas en aluminio. También son de serie las asistencias de conducción autónoma de nivel 2, la cámara de visión trasera de 180°, el portón trasero eléctrico manos libres y el sistema de apertura sin llave con tecnología de acceso por proximidad.
Logotipo especial por el 115 Aniversario
Alfa Romeo cumplirá 115 años el 24 de junio y, para conmemorarlo, ha diseñado un logotipo que rinde homenaje a su historia de pasión, estilo y deportividad. El lanzamiento del nuevo logo coincide con dos acontecimientos clave en la trayectoria vital de la marca: la histórica victoria en la Mille Miglia de 1930 con Tazio Nuvolari y el debut del Quadrifoglio en la Targa Florio de 1923.
Este año se celebrarán también efemérides como el centenario de la victoria del GP Tipo P2 en el primer Campeonato del Mundo de Automovilismo, el 75º aniversario del 1900 y de la consecución del primer título mundial de Fórmula 1, el debut en 1955 del Giulietta Berlina, el estreno en 1965 del Giulia Sprint GTA, la victoria en 1975 del 33 TT 12 en el Campeonato del Mundo de Marcas y la llegada en 1985 del Alfa 75. El emblema conmemorativo será protagonista de eventos, rallyes y merchandising. Los más de 250 clubes Alfa Romeo de todo el mundo podrán utilizarlo libremente para celebrar 115 años de pasión alfista.
Nueva serie especial Intensa
Alfa Romeo estrena una cuidada definición Intensa en todos sus modelos que “rinde homenaje a la identidad de la marca a través de características y detalles exclusivos que, combinados con las mejores soluciones tecnológicas, ofrecen una experiencia de conducción única y cautivadora”. En el Junior (desde 35.500 €) ofrece llantas de aleación de 18 pulgadas de corte diamantado en dos tonos y detalles en oro claro. El kit de carrocería, en negro brillante con detalles dorados, realza aún más su deportividad. Está disponible en Nero Tortona y Rosso Brera. En el interior luce un elegante color tostado (costuras de paneles de puertas y reposabrazos) y lleva el logo Alfa Romeo bordado en los reposacabezas delanteros. Los asientos, el salpicadero y el túnel central están tapizados en Alcántara. El Junior Intensa también incluye el Pack Techno, para un mayor confort de conducción. Esta serie especial está disponible en la configuración Ibrida Q4 de 145 CV y en la versión eléctrica de 156 CV.