El EV9 nace, según Kia, para “viajar con estilo y comodidad”. Y lo hará, por supuesto, impulsado por electricidad. Si los planes se cumplen, el próximo buque insignia de la flota surcoreana hará su presentación antes de verano, emprendiendo una fase de comercialización que pondrá las primeras unidades en manos de los clientes más madrugadores en otoño.

El EV9 es un crossover de notable corpulencia (mide 5,01 metros), que ofrece hasta siete plazas. Propondrá configuraciones motrices de 150 a 283 kW (204 a 324 CV), con tracción trasera e integral. Promete hasta 541 km de autonomía; 15 minutos enchufado a una toma ultrarrápida a 800 voltios permiten acumular la energía suficiente para cubrir 239 km. Este próximo Kia dispone de los más avanzados desarrollos tecnológicos, que lo acercarán a un nivel 3 de conducción autónoma en autopista.

Construido empleando biomateriales para acercar la neutralidad de carbono, el EV9 dispondrá de un sistema de conectividad que permite recibir actualizaciones y servicios digitales en remoto. Su diseño muestra una evolución de los códigos estéticos vigentes, aportando una dosis de elegancia y estilizando unas formas bastante rotundas; consigue así un coeficiente aerodinámico de 0,29. La carrocería de cinco puertas ocupa 5,01 metros de largo, 1,98 de ancho y 1,75 de alto; los ejes se distancian para dejar una batalla de 3,10 metros. La cabina propondrá varias configuraciones de asientos, con seis y siete plazas. El Kia EV9 empleará batería de 76,1 kWh en la versión básica, y de 99,8 en el resto – J.A.M.