La cocina de Urruti Taberna es la propia de una taberna tradicional vasca de arraigadas costumbres con toques argentinos en relación con el fuego. De hecho, busca la distinción en las brasas, que aportan un sabor especial a las carnes y pescados locales que trabajan.

Haciendo ese guiño al fuego y a las brasas optan por las carnes de Iturbaltza (Gamiz), donde realizan crianza regenerativa, que emula al pastoreo natural; y por los pescados llegados de puertos cercanos como Bermeo y Armintza, todos salvajes.

Su apuesta por el género KM0 apunta además a las verduras, procedentes del huerto ecológico que cultiva Iker Villasana en Biotzatxu, su pequeña explotación agrícola de Arrieta.

La calidad del producto queda así garantizada tanto en carta como en el menú degustación que sirven de miércoles a domingo, y que cambian dos veces por semana, atendiendo a la temporada. Solo dan servicio de cena los viernes y sábados.

Entre sus especialidades brillan el marmitako en temporada y la carne de caza (jabalí, corzo, etc.), así como las mollejas de ternera. Y de postre sugieren probar una receta tan ancestral como el morokil.

En Urruti Taberna miman de forma especial la bodega, donde atesoran cerca de 200 referencias de distintas D.O. e incluso vinos internacionales para armonizar con los platos.

Todo para dar personalidad a una oferta gastronómica sustentada en recetas típicas tradicionales a las que añaden su toque maestro. Así, encumbran las cuatro salsas que son, a su modo de ver, “la madre de la cocina tradicional”. Estas son la salsa verde, el pil-pil, la de tinta de calamar y la vizcaina.

Entrada al restaurante. Itxiar Acereda

Para degustar sus elaboraciones brindan un comedor con capacidad para 30 personas, con todo el sabor de una antigua taberna, y en la terraza sirven picoteo con pintxos.

Te puede interesar:

Urruti Taberna

Barrio Ergoien, 139

Gamiz

Bizkaia

Tfno.: 946 15 36 27


Los dos socios y chefs al frente de la cocina valoran la cercanía a todos los niveles, también con el cliente, al que explican los platos y sus ingredientes (procedencia, origen...) en la mesa. Junto a la iglesia de Gamiz, en un baserri con parking propio, donde dos hermanas abrieron el bar original en 1945, se muestran orgullosos de “manejar un nivel destacable de producto”.