El nuevo dulce que ha aterrizado en Bilbao
La fusión entre croissant y cookie se suma a la lista de modas dulces que cruzan fronteras.
En los últimos meses, una nueva delicia se ha ganado el corazón y el paladar de los bilbainos: las crookies, esa irresistible fusión entre croissant y cookie que ha causado furor en redes sociales. Esta golosina hojaldrada y a la vez pegajosa, nacida en París y viralizada en TikTok, ya se deja ver en los escaparates de varias pastelerías de la villa.
Una moda nacida en París
El origen de la crookie se remonta a 2022, cuando Stéphane Louvard, pastelero de la Boulangerie Maison Louvard, en el elegante distrito 8 de París, tuvo una idea sencilla pero brillante: rellenar un croissant con masa de cookie y hornearlo junto con una capa superior del mismo relleno. El resultado fue un híbrido entre el crujiente hojaldrado francés y el corazón dulce y característico de una cookie americana.
El fenómeno no tardó en explotar. Primero en Instagram y, especialmente, en TikTok, donde proliferan este tipo de modernidades culinarias. La receta fue replicada por influencers, panaderos caseros y locales de todo el mundo. Y como era de esperar, no tardó en aterrizar también en Bilbao.
Bilbao se suma a la fiebre crookie
Aunque aún no se han convertido en un fijo, ya hay varias pastelerías y cafeterías de Bilbao que las han incorporado a su oferta, por lo que parece que las crookies han encontrado su público en la villa.
Por ejemplo, en "Krookies", recientemente abierto en la capital de Bizkaia, se apuesta por estos dulces como buque insignia. Otro punto de referencia es la pastelería Patxes, donde se ofrecen opciones que incluyen crema de Lotus o Kinder.
Algunas otras pastelerías especializadas y panaderías han comenzado a experimentar con la receta, a menudo adaptándola al gusto local, con menos azúcar o versiones con chocolate negro y nueces, por lo que podemos decir que estos dulces están empezando a hacerse un hueco entre nosotros.
Una ciudad receptiva a las tendencias virales
La llegada de las crookies no es un caso aislado. En los últimos años, Bilbao se ha mostrado muy receptiva a las modas gastronómicas globales impulsadas por redes sociales. Ya pasó con el Chocolate Dubai, con los New York Rolls (croissants redondos rellenos) o también en el apartado salado con las smash burgers, que tanto peso han adquirido en todos sitios.
Aunque Bilbao mantiene una identidad culinaria muy propia, con fuerte arraigo en la cocina vasca, también ha sabido abrir la puerta a nuevas tendencias. Esto se ve no solo en los bares, sino también en la cada vez más amplia oferta gastronómica internacional.
¿Moda pasajera o nuevo clásico?
Lo interesante de las crookies es que, a diferencia de otros productos más “instagramables” que lucían más en pantalla que en boca, estas sí cumplen lo que prometen: una experiencia dulce, crujiente y cremosa. Además, son versátiles, fáciles de versionar y relativamente sencillas de elaborar en casa. Esto las convierte en candidatas ideales para consolidarse más allá de la moda.
Con el tiempo, es muy probable que algunas de las más conocidas pastelerías bilbainas las reinterpreten cada una a su manera.
De camino hacia una gastronomía global
Hoy más que nunca, las tendencias gastronómicas viajan a la velocidad de un vídeo viral. Lo que ayer se inventó en una panadería parisina, hoy puede estar en el escaparate de una tienda de Bilbao. Esta fusión novedosa no solo refleja el dinamismo últimamente dominante en el sector hostelero, sino también la disposición del público bilbaino a explorar nuevas propuestas.
Al margen de si estas nuevas creaciones serán modas pasajeras o no, fenómenos como este evidencian cómo la repostería evoluciona constantemente y el efecto que han tenido las redes sociales en la forma en la que vivimos, y también en la forma que comemos.