Síguenos en redes sociales:

La heladería Nossi‑Bé de Bilbao, elegida por National Geographic como una de las mejores del Estado

La afamada revista estadounidense ha incluido recientemente a la heladería Nossi‑Bé entre los seis templos del helado que “merecen un viaje”

La Heladería Nossi-Bé de Bilbao es una de las más populares de la villaOskar González

15

Este reconocimiento refuerza el prestigio de un establecimiento centenario ubicado en pleno centro de Bilbao, en la calle Navarra, que ha conquistado al paladar tanto de locales como de turistas. En días calurosos y veraniegos, pocos planes pueden superar el comerse un helado mientras das un paseo.

La historia no se derrite

La historia de Nossi‑Bé arranca en 1911 como un tostadero de café, pastelería artesanal y bombonería. Su nombre proviene de la isla de Madagascar, de la que importaban vainilla y cacao de alta calidad, ingredientes que aún hoy marcan su esencia. En los años cuarenta, Víctoriano Ortiz recorría Bizkaia empujando un carrito con helados de sabores como mantecado, fresa, tutti-frutti y chocolate. En 1975 se estableció definitivamente en Bilbao, y desde entonces la saga familiar ha pasado el legado a su hija, Esther Ortiz, actual maestra heladera.

Ella ha sabido combinar tradición e innovación sin renunciar a los conocimientos de elaboración artesanal heredados y, a día de hoy, continúa investigando nuevas técnicas de heladería. Además, es notable cómo el local mantiene su decoración original, cosa que aporta un gran intangible a un establecimiento cargado de historia.

Sabores más populares

Hoy en día, Nossi‑Bé presume de una carta inmensa: más de 150 sabores distintos, de los cuales aproximadamente 70 están disponibles diariamente. Entre los más destacados figuran los clásicos de chocolate, nata, fresa y vainilla, así como uno de los favoritos: canela y rosas, un sabor artesanal que no para de recibir elogios.

La calidad de sus helados es un sello innegable gracias a ingredientes como la anteriormente mencionada vainilla de Madagascar o los pistachos iraníes. Además, el local ha sabido modernizarse y ofrece múltiples opciones para dietas sin lactosa, sin gluten, sin azúcares, ecológicas y veganas.

Helados con imaginación

Innovar sin renunciar a la tradición es una de las reglas de Nossi‑Bé. Entre sus propuestas más atrevidas destacan helados salados entre los que se encuentran los de salmón, jamón serrano, huevos a la trufa, chipirones en su tinta, bacalao al pil pil o foie.

En el proceso creativo, Esther Ortiz debe descartar muchas ideas hasta dar con combinaciones inesperadas pero irresistibles, como las de queso Idiazabal ahumado con nueces y membrillo, frambuesa con albahaca o chocolate con guindilla.

¿Por qué merece un viaje?

El juicio de National Geographic responde a una tendencia creciente: cada vez más heladerías apuestan por la artesanía, los productos de temporada y las recetas locales. Nossi‑Bé encarna estos valores, ya que mantiene métodos tradicionales, cuida la selección de materia prima y ofrece una experiencia diferente al cliente.

No solo ha ganado menciones en Lonely Planet y Travel and Food, sino que también fue galardonada por el Gobierno Vasco como “Mejor Comercio de Euskadi” en la categoría de centros con menos de diez empleados. Además de los helados, esta heladería bilbaina también apuesta por una gran oferta de batidos, granizados, horchata natural, chocolate a la taza y gofres.

Te puede interesar:

Pasado, presente y futuro

Nossi‑Bé es un legado que resume más de un siglo de tradición y creatividad. Su inclusión en la lista de National Geographic no es casualidad, sino el reflejo de una pasión transmitida de generación en generación. Viajar a Bilbao para descubrir este helado es, sin duda, una experiencia recomendable, tanto para los amantes de los sabores clásicos como para quienes buscan combinaciones que no esperaban encontrar.