Diez alimentos saludables y cómo incorporarlos en tu dieta
Eso de que somos lo que comemos es cierto en muy buena medida. Nuestra salud depende de los alimentos de una manera fundamental y aquí van diez con sus correpondientes beneficios y nutrientes
Rabanitos, un tesoro de antioxidantes y vitamina C
A pesar de su pequeño tamaño, los rábanos proporcionan grandes beneficios al organismo. Por ejemplo, son una excelente fuente de vitamina C, que ayuda a proteger las células del cuerpo contra el daño de los radicales libres y resulta esencial para el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a defenderse contra infecciones y enfermedades. Además, proporcionan antioxidantes y fenoles que reducen el estrés oxidativo en el cuerpo. Como idea, se pueden consumir solos, con un toque de sal y aceite de oliva, o para complementar una ensalada mixta.
Razones para comer mucho pescado blanco
Además de ser ligero y bajo en calorías, el pescado blanco es una fuente excelente de proteínas de alta calidad, esenciales para el mantenimiento y reparación de los tejidos del cuerpo. Por otro lado, es rico en ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir la inflamación y favorecen la salud cardiovascular. Y por si esto fuera poco, su bajo contenido de grasa saturada lo convierte en una opción ideal para quienes buscan cuidar el corazón y controlar el colesterol. Entre los blancos se encuentran la merluza, lenguado, bacalao, besugo, dorada...
Si tomas café, mejor si es natural y no torrefacto
El café tostado natural es más saludable que el torrefacto debido a su proceso de elaboración y su composición nutricional. Entre otras cosas, conserva mejor los antioxidantes presentes en los granos, como los polifenoles, que ayudan a combatir el daño de los radicales libres. En cambio, el torrefacto se somete a un proceso en el que se le añade azúcar durante el proceso de tueste, lo que aumenta su contenido calórico y la formación de compuesto perjudiciales para la salud.
Albaricoques secos: para asegurar tu energía
También conocidos como orejones, son un tentempié muy saludable, que aporta gran cantidad de energía y ayuda a absorber el hierro, lo que previene la anemia y evita la fatiga y debilidad que la caracterizan. Para ello, lo ideal es combinarlos con alimentos ricos en vitamina C, como el kiwi.
Razones para comer muchos champiñones
Nutritivos y muy versátiles en la cocina, los champiñones son bajos en calorías y grasas, y contienen una cantidad más que decente de proteínas vegetales, lo que los hace especialmente atractivos para aquellas personas que siguen dietas vegetarianas o veganas. Además son una buena fuente de fibra dietética, lo que regula el tránsito intestinal y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por último, también aportan vitaminas, minerales y antioxidantes.
¿Son saludables los tés o infusiones en bolsitas? Esto es lo que dice una nutricionista
Hinojo, la planta ideal para una digestión fácil
Utilizado tanto en la cocina como en la medicina tradicional, el hinojo es conocido por sus propiedades carminativas y digestivas, que pueden ayudar a aliviar la hinchazón, los gases y el malestar estomacal. Asimismo, estimula la producción de enzimas digestivas, lo que favorece una digestión más eficiente. Y por si esto fuera poco, contribuye a controlar el apetito y a promover la sensación de saciedad, lo que viene muy bien a la hora de adelgazar.
Kebab, muchas proteínas pero también grasas
Este plato tradicional de Oriente Medio suele estar elaborado con carne de ternera, cordero, pollo o incluso con opciones vegetarianas como el falafel, cuya base es el garbanzo. Todos ellos son alimentos con estupendas fuentes de proteínas, que resultan esenciales para la salud muscular y la reparación de tejidos. No obstante, hay que tener en cuenta que están condimentados con salsas, y estas suelen incluir muchas grasas y aditivos.
Las fresas, importantes para la salud del corazón
Ricas en potasio y en antocianinas, compuestos que protegen el corazón y mejoran la elasticidad de los vasos sanguíneos, comer fresas regula los niveles de presión arterial y de colesterol. Según una investigación, las mujeres que comen fresas tres o más veces por semana tienden a presentar un menor riesgo de infarto de miocardio que quienes ingieren esas frutas de manera excepcional.
Piparras para vivir más años y con más salud
Esta variedad de guindilla de color verde y alargada típica del País Vasco debe su sabor picante y la mayoría de sus beneficios a la capsaicina. Son antiinflamatorias, antioxidantes, ayudan a regular la glucosa en sangre… De hecho, una revisión de estudios realizada por la Sociedad Americana de Cardiología concluyó que también podrían alargar la esperanza de vida en un 25%.
Agregar canela a postres e infusiones baja el deseo de dulce
Aunque no hay mejor medida que reducir la cantidad de azúcar que tomas y limitar a cero el azúcar oculta en salsas, postres lácteos azucarados, etc, agregar canela a tus recetas y tisanas de sobremesa retrasa la absorción de la glucosa de los alimentos que consumes y reduce los picos de glucosa. ¿La recompensa? Tendrás menos ataques de dulce entre horas.