El pasado fin de semana consiguieron el primer punto lejos de Gobela frente al Avilés tras seis partidos a domicilio. Está claro que tienen problemas como visitantes para sumar.

—Sí, está claro que fuera de casa tenemos una cuenta pendiente, ya que lograr solo un punto de dieciocho posibles es poco, pero creo que estamos yendo de menos a más. Estamos compitiendo y haciendo mejores partidos. Es una cosa que tenemos que cambiar poco a poco e ir mejorando.

El reverso de la moneda es Gobela, que sigue siendo un fortín.

—En casa estamos muy bien y en los seis partidos disputados hemos sido superiores. Sabemos que tenemos que sacar provecho de Gobela hasta enero y tenemos que intentar aprovecharlo.

Transcurridas doce jornadas de esta Primera RFEF ¿Cómo ve al equipo?

—Lo veo muy bien y creo que nos hemos adaptado rápidamente a la categoría, que no es nada fácil, porque creo que hay equipos muy potentes. Si te fijas un poco en los partidos, fuera de casa hemos sido inferiores más por demérito nuestro que por mérito del rival. Y el resto de los partidos hemos sido capaces de competir de tú a tú a todos los equipos.

¿Qué es lo mejor y lo peor que tiene el Arenas?

—Lo mejor, que tenemos una buena relación dentro del vestuario y eso a la larga se puede notar en los partidos. Creo que tenemos un estilo de juego muy marcado, agresivos y valientes. Luego, lo malo, sí que es verdad que esos puntos de desconexión que hemos tenido fuera de casa nos han penalizado bastante.

Usted personalmente cómo ve la categoría, ¿es tan dura como cuentan?

—Veo que es una categoría con mucho nivel y tácticamente los equipos son mucho mejores. También es un salto importante en cuanto a desplazamientos y rivales que son capitales de provincia. Es una categoría muy dura, porque hay jugadores que han competido en el futbol profesional y hay gente que viene de abajo que viene apretando muy fuerte.

¿La Junta Directiva les ha marcado algún objetivo?

—Nosotros, sinceramente, nos centramos en entrenar lo mejor posible todos los días y el fin de semana competir lo mejor posible. Sabemos las limitaciones que tenemos, ya que somos un equipo humilde dentro de la categoría. Nos centramos en eso y sabemos que todos los puntos que consigamos son importantísimos.

Te puede interesar:

"Me gustaría intentar llegar al máximo y saber cuál es mi techo. Como no sé cuál es, intento trabajar lo máximo para ver dónde puedo llegar”

Este fin de semana recala en Gobela el líder, Tenerife ¿Cómo afrontan este partido?

—Está claro que es el gallo de la categoría, al que todo el mundo le quiere ganar. Es un recién descendido de Segunda y con todo lo que conlleva jugar contra un Tenerife con la gente que mueve. Recibir a este equipo en Gobela te hace mucha ilusión y lo afrontamos con todas las ganas para poder sacar los tres puntos.

Va a tener enfrente al pichichi del Grupo 1, Jesús de Miguel, ¿Se ha preparado de alguna forma especial para hacerle frente?

—Sinceramente, no lo preparo al detalle, pero lo que sí hago es ver todos los resúmenes de los partidos de Primera RFEF y con eso tengo referencias de cómo mete los goles. Es un delantero que lleva ocho, pero también están Enric Gallego y más gente. En definitiva, tienen una artillería suficiente para hacernos daño.

A partir del 15 de enero se trasladan a Fadura ¿Cómo afrontan el cambio de campo?

—Lo estamos llevando con naturalidad, hemos realizado entrenamientos en Fadura como en otros campos de hierba natural para adaptarnos. En los dos últimos partidos al equipo se le ha visto bastante bien en hierba natural, por lo que creo que no va ser un hándicap. Mejorar los resultados que estamos sacando en Gobela igual es difícil hacerlo en Fadura, pero nunca sabes, y tampoco creo que nos vaya a perjudicar.

Ha jugado los últimos ocho partidos como titular ¿Parece que el míster confianza en usted?

—Bueno, estamos tanto yo como Oier, que un compañero muy bueno y un rival, en cuanto al puesto en la portería, que te exige. Creo que ahora mismo me he hecho con el puesto, pero yo me centro en entrenar lo mejor posible todos los días para poder estar bien el fin de semana. Me centro en eso, sabiendo que puede llegar un día que no me toque jugar.

Al final de esta temporada se le acaba el contrato ¿Qué le ronda por la cabeza, le gustaría seguir?

—Sí, te vuelvo a decir lo mismo y sin ganas de repetirme, solo pienso en entrenar lo mejor posible y en jugar. Cuando vaya acabando la temporada, no sé cómo acabará el equipo, si me querrán renovar, si tendré ofertas o no. En función de todo un poco, meteré todo en una coctelera, y lo que se vea mejor, se elige.

¿Ve al Arenas como un trampolín en su carrera profesional?

—No lo he pensado, pero es cierto que me gustaría intentar llegar al máximo y saber cuál es mi techo. Como no sé cuál es, intento trabajar lo máximo para ver dónde puedo llegar. Si puede ser jugar con el Arenas en una categoría superior, sería perfecto. Si me llega la oportunidad, y no es con el Arenas, también estaría bien, no te voy a engañar.