A 7.778 kilómetros de Bilbao, en Goa, reside y continúa su carrera como futbolista Iker Guarrotxena (Bilbao, 6-XII-1992), quien se quedó a las puertas de debutar con el primer equipo del Athletic hace ya una década. Desde entonces, nueve clubes con enriquecedoras experiencias incluidas en Polonia, Grecia, Australia e India adornan la dilatada trayectoria de un hombre que presume de impacto actualmente en el FC Goa indio, club fundado en 2014 con el que el bilbaino se proclamó campeón de la Supercopa del país en mayo y con el que se prepara para recibir al poderoso Al-Nassr de Arabia Saudí en la tercera jornada de la fase de grupos de la Champions League Two, la segunda mayor competición futbolística a nivel de clubes en Asia.

¿Cómo es la vida en el país más poblado del mundo?

Goa, dentro de lo que es India, es una zona colorida de playa y con mucha vida. He viajado mucho por el país y se ve mucha diferencia entre el resto de lugares y Goa, el Estado en el que estoy y donde la vida discurre con buen tiempo, buen ánimo y fútbol.

Echará cosas en falta al estar tan lejos de casa.

Sí, echo en falta a mi chica, a la familia y a los amigos. Llevo mucho tiempo fuera de casa y nunca puedo estar para hacer planes de ningún tipo, pero por otra parte tiene cosas muy positivas al estar conociendo mucha gente y culturas diferentes. Abrir la mente para entender todo tipo de pensamientos me ha enriquecido mucho a la hora de crear mi personalidad.

Cumple su segunda etapa en el FC Goa tras jugar también en Polonia, Grecia y Australia. ¿Experiencias enriquecedoras todas?

Sí, todas te aportan algo en lo deportivo y en vivencias personales. No podría quedarme con una en concreto, porque soy quien soy gracias a todos los sitios en los que he estado.

¿Recuerda el momento en el que decidió salir por primera vez de su zona de confort?

Fue en León un año (2018) que, personalmente, no fue muy positivo. Soy muy exigente conmigo mismo, sentía que no estaba cumpliendo las expectativas que había puestas en mí y necesitaba un reset para disfrutar del verde, del juego, sin centrarme en otras cosas. Un día estando en la playa recibí una llamada de Polonia y por todo esto que comento dije que sí. Ahí empezó esta andadura. 

¿Qué queda de aquel Iker Guarrotxena que soñaba con debutar como león y que llegó a jugar doce amistosos con el primer equipo del Athletic entre 2008 y 2015.

Desde los 15 años que me llevó Caparrós por primera vez estuve en boca de la gente y cuando firmé con el primer equipo con Valverde estuve dos pretemporadas ahí en las que tuve pequeñas lesiones. Estuve en el trampolín, pero no acabé de consolidarme y de conseguir esa oportunidad que tanto ansiaba. El tiempo pone a cada uno en su lugar y hay distintos caminos para triunfar en el fútbol.

“Ansiaba celebrar algún título y compartir felicidad; al final lo he conseguido más lejos de casa imposible”

Ahora como futbolista curtido buscaba ganar algún título en el FC Goa y lo consiguió en mayo al conquistar la Supercopa de India.

Así es. También con el Mumbai City ganamos aquí en India en 2024, aunque yo me rompí el cruzado. Con lo difícil que es en el fútbol y en la vida tener éxito, ansiaba celebrar algún título y compartir felicidad. Al final lo he conseguido más lejos de casa imposible, pero es otra forma de sentir satisfacción y sentirme realizado.

Es un jugador importante para el club. Juega y ve portería con cierta regularidad. ¿Está disfrutando?

Sí, creo que soy el segundo o tercer máximo goleador en la historia del Goa y eso también da orgullo, porque todo lo que trabajamos en el día a día tiene recompensa y la gente te lo reconoce.

¿Cómo es el fútbol en India?

Es un fútbol más de transiciones, de ataque y defensa sin ser tan ordenado como en Europa, pero hay mucho talento joven por explotar. Se hacen las cosas cada vez mejor desde la base, se está invirtiendo mucho y a medio-largo plazo puede dar resultados muy bonitos al ser un fútbol en crecimiento.

El futbolista vizcaino Iker Guarrotxena se enfrentará el miércoles a Cristiano Ronaldo. FC Goa

El miércoles tienen una cita señalada contra el Al-Nassr de Cristiano Ronaldo en la Champions League Two, equivalente a la Europa League.

Con el título de la Supercopa nos clasificamos para esa máxima competición a la que podíamos aspirar, porque India no opta a jugar la Champions League Élite. En el sorteo todos ansiábamos enfrentarnos a este equipo, porque es una recompensa tener enfrente a jugadores de nivel mundial con la expectación que el Goa genera también en el Estado y en todo el país. El estadio estará a rebosar y en ese partido contra Al-Nassr seremos el centro de atención en Asia.

El director deportivo del club lo ha calificado como el partido más importante en la historia del FC Goa. ¿Lo percibe así?

Sí, la ciudad está llena de carteles y en toda India se está generando mucha expectación. Goa, además, es colonia portuguesa y la llegada de Joao Félix y Cristiano Ronaldo, sobre todo, está generando una gran expectación.

“Jugaré contra Iñigo Martínez y es bonito poder enfrentarte a otro euskaldun a tantos kilómetros de Euskal Herria”

¿Para usted también es especial enfrentarse a Cristiano Ronaldo?

Sí, por supuesto. Es uno de los mejores jugadores en la historia del fútbol y quién va a decir que no le hace ilusión enfrentarse a ese tipo de jugadores. También jugaré contra Iñigo Martínez y es bonito poder enfrentarte a otro euskaldun a tantos kilómetros de Euskal Herria. 

Poco le ha faltado para verse las caras también con Laporte. Coincidieron en Lezama.

Coincidimos en el Bilbao Athletic e intercambiamos algunos mensajes, pero ya me comentó que él no iba a estar este año en Al-Nassr.

A nivel de resultados suman dos derrotas en las dos primeras jornadas del torneo y pasan los dos primeros de cada grupo de cuatro equipos. Necesitan la victoria.

No sé si pecaremos de soñadores, porque afrontamos el partido con una ilusión terrible y como una experiencia muy bonita, pero estamos trabajando para competir y poder rascar algo. Nosotros tenemos más necesidad que ellos y esa poquita relajación que puedan tener queremos aprovecharla. Todo pasa por intentarlo y ser competitivos.

Ejerce como uno de los líderes del vestuario para que el mensaje cale.

Bueno, es bonito con los años que uno lleva y siendo el segundo capitán del equipo tener el apoyo de los compañeros y sentirse un poco el espejo para los jóvenes. Es una responsabilidad, pero lo hago encantado.

¿Volverá a jugar cerca de casa o tiene pensado estirar su carrera allí?

Voy año a año, pero me haría una ilusión increíble volver a jugar cerca de casa para estar cerca de los mismos. Ahora, no obstante, estoy en uno de los mejores momentos de mi carrera y quiero seguir con esa ambición y hambre de competir al máximo nivel.

¿Sigue al Athletic desde India?

Sí, a veces los partidos son difíciles de ver por el cambio horario, pero es el club de mi vida.