Síguenos en redes sociales:

La Justicia da la razón a Pedro Rocha, que pudo presidir la Federación Española de Fútbol

El que fuera presidente tras la salida de Rubiales fue inhabilitado dos años y perdió la oportunidad de seguir al frente del máximo organismo del fútbol estatal

La Justicia da la razón a Pedro Rocha, que pudo presidir la Federación Española de FútbolEuropa Press

El Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 2 ha dictado sentencia en favor de Pedro Rocha, que debió de haberse podido presentar a las elecciones a la presidencia de la Federación Española de Fútbol en las que Rafael Louzán resultó vencedor. Asimismo, el que fuera presidente del organismo tras la salida de Luis Rubiales fue inhabilitado durante dos años por el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), una pena que ha quedado anulada.

“El daño ya está hecho pero estudiaré con mis abogados las siguientes acciones a emprender porque está claro que fui objeto de un linchamiento injusto e improcedente", manifestó Rocha después de conocer la sentencia de la Justicia, que considera que la resolución del TAD era “contraria a derecho”, que no pudo defenderse y que sus alegaciones no fueron atendidas.

“Quiero comunicar a la opinión pública en general y al mundo del fútbol en particular que la Justicia, la misma que me denegó por tres veces la suspensión cautelar de la sanción para evitar el perjuicio irreparable que me ha causado, ha acordado anular el procedimiento y por tanto también la injusta sanción a la que me he visto sometido durante más de un año”, añadió Rocha.

Inhabilitado por sobrepasar sus competencias

Cabe recordar que en julio de 2024, el TAD decidió inhabilitar al expresidente, que había asumido el cargo en abril después de presidir la Comisión Gestora tras la marcha de Rubiales. Rocha fue condenado a dos años sin poder ejercer el cargo y a una multa de 30.000 por destituir a Andreu Camps como secretario general de la Federación, por rescindir el contrato con el despacho de abogados GC Legal y por personarse en el caso Supercopa, decisiones que el TAD consideró que sobrepasaban las competencias de Rocha. Al respecto, la Justicia considera que el TAD “no actuó con la debida buena fe y lealtad”.

De este modo, el TAD deberá reabrir el procedimiento que condujo a la inhabilitación, admitiendo ahora las alegaciones de Rocha para evaluar de nuevo si es susceptible de ser inhabilitado, situación en la que permanecía el afectado hasta el próximo mes de julio.