El diputado foral de Infraestructuras, Carlos Alzaga, ha visitado esta mañana las obras de la variante que unirá Markina-Xemein y Etxebarria, un proyecto estratégico para Lea Artibai que avanza en paralelo a la excavación del túnel central y la construcción de dos rotondas de conexión. En la visita han participado también las alcaldías de ambos municipios: Iratxe Lasa (Markina-Xemein) y Jesús Iriondo (Etxebarria).
La previsión es que la glorieta de Markina-Xemein pueda abrirse de manera parcial en febrero de 2026, mientras que la de Etxebarria lo hará un mes más tarde, en marzo. La obra completa, que permitirá desviar más de la mitad del tráfico que actualmente atraviesa los cascos urbanos, cerca de 3.000 de los 5.500 vehículos diarios, se espera que concluya a finales de ese mismo año.
El proyecto, con una inversión final de 31,9 millones de euros, contempla un trazado de un kilómetro que enlazará las carreteras BI-633 y BI-2636. El elemento más singular es el túnel de 335 metros, de los cuales ya se han horadado 80, un avance significativo en un terreno de gran complejidad geotécnica.
Alzaga ha subrayado la relevancia de esta infraestructura pese a su corta longitud: "No es más que un kilómetro de desarrollo, pero con una gran importancia en la gestión del tráfico, ya que incorpora elementos muy singulares".
Medidas ambientales y hallazgos históricos
El proyecto también se distingue por su compromiso medioambiental. La Diputación ha introducido medidas compensatorias para garantizar la permeabilidad de la fauna y mejorar el estado de los ríos de la zona. En palabras de Alzaga, "se han incluido medidas que buscan mejorar el entorno más allá de la obra misma, como la ampliación de las cubriciones de ríos para facilitar el tránsito animal".
Además, se ha realizado un estudio arqueológico que ha descubierto una trinchera de la Guerra Civil, lo que ha llevado a un parón en la obra para permitir la intervención de expertos en el tema.
Un bidegorri entre municipios
El futuro bidegorri que conectará Markina-Xemein y Etxebarria es otro de los elementos destacados. Según ha explicado el diputado foral, el carril bici está en fase de adjudicación y se ha incluido un enlace directo con la variante.
La infraestructura incorporará también innovación tecnológica en materia de seguridad y control: desde cámaras para el seguimiento de las obras hasta sensores medioambientales y la metodología BIM para la gestión de datos. Todo ello se integrará en el sistema de gestión de túneles de Bizkaia gracias a una conexión de fibra óptica de 17 kilómetros que discurre por la BI-633.
Retraso asumido
Pese a los avances, la variante acumula un retraso de entre siete y ocho meses respecto al calendario inicial. Alzaga ha reconocido esta circunstancia y ha situado la inauguración de la infraestructura a finales de 2026.
La variante de Markina-Xemein, enmarcada en la estrategia Bizkaia Orekan Sakonduz de la Diputación Foral de Bizkaia, busca reforzar la competitividad y la calidad de vida en Lea Artibai. Una obra de apenas un kilómetro que, según la Diputación, transformará la movilidad y reducirá la presión del tráfico en los núcleos urbanos de la comarca.