La última jornada del gruño I de Primera RFEF disputada en el fin de semana ha sido decepcionante prácticamente para los cuatro conjuntos vizcainos que compiten en la misma, ya que ninguno logró la victoria y se dan situaciones en las que la derrota ha hecho mucho daño. Es el caso del Sestao River, que hincó la rodilla en Las Llanas frente al Tarazona, tildado como un rival directo en la batalla por la permanencia, y que, además del resultado negativo que supuso, proyectó malas sensaciones, sobre todo en un segundo acto en el que el colectivo verdinegro no asomó atisbo alguno de reacción tras el primer tanto del cuadro aragonés y que generó cierto malestar en su masa social. Son ya cuatro las jornadas que encadena el River sin conocer la victoria, con un saldo de tres puntos sobre doce posibles, y la salvación dista a cinco puntos, que marcan el Real Unión y el Celta Fortuna, cuando restan nueve jornadas para el cierre de la liga regular. La marcha de Ángel Viadero como técnico, que se ha explicado como de acuerdo mutuo, no ha servido para reactivar al Sestao de la mano de Igor Oca, que no se sentó en el banquillo en el duelo ante la Real Sociedad B (0-0), disputado el mismo día que firmó como nuevo entrenador, empató en la visita al filial celtiña (1-1) y el pasado sábado sucumbió ante un superior Tarazona (0-2).

Uno de los males de este River, que debe reaccionar cuanto antes si quiere evitar el descenso, se detecta en su falta de pegada, ya que se trata del equipo menos goleador del grupo, con una tarjeta de 24 dianas, y el segundo de toda la categoría, solo por encima del Yeclano, del grupo II y que únicamente ha visto puerta en 22 ocasiones. A esa ausencia de gol se une la irregularidad en su juego, como se evidenció en la segunda mitad del choque con el Tarazona y así lo subrayó el propio Igor Oca, que aún no ha logrado imponer su idea y que se mostró muy contundente a la hora de diagnosticar los debes de su plantilla. “Es una derrota durísima que no esperábamos, que nos enseña el lugar en que estamos y hay que asumirlo para poder despegar. Es la realidad. No podemos esperar a que la competición nos diga que no estamos al nivel de ella. Son partidos de estos, o no diría partidos, sino segundas partes como esta, las que nos dice: cuidado, este no es el camino”, declaró el de Basauri, que profundizó en su análisis: “La segunda parte te está diciendo de manera clara que no estamos preparados para esta competición de Primera RFEF. Y hablo desde el entrenador que lleva aquí su segundo partido. Este camino, la segunda parte, os lleva directamente donde no queréis. Son 29 jornadas que convierte ello en una regularidad. Tiene que ser un punto de inflexión. Sabemos que no vamos a llegar a todos los jugadores, pero el mayor número de ellos se tiene que enfocar en eso, en ir al límite. En la segunda parte no hemos ido al límite, ellos sí y han sacado esa diferencia”.

Igor Oca tiene muy claro el mensaje que quiere transmitir, porque, como dijo el sábado, “soy sincero y voy de cara”. Por ello, quiso poner lo que son, en su opinión, los puntos sobre las íes. “Venimos con la fortaleza suficiente como para tratar de ayudar al máximo. Queremos evidenciar la situación, que nadie piense que todavía tenemos margen. Que no hay margen, que son partidos de este tipo en los que tenemos que dar el paso adelante. Por lo tanto, hay que encararlo de la mejor manera posible para el siguiente partido”, apuntilló el entrenador del Sestao River, en la que es su segunda etapa en el banquillo de Las Llanas tras cerrar con éxito la primera sellada con el meritorio ascenso a Segunda RFEF en la temporada 2020-21, momento en que puso el foco en el trascendental compromiso del próximo domingo en Tajonar frente a Osasuna Promesas, conjunto que le precede en la tabla con cuatro puntos de renta. “En Tajonar vamos a tener un duelo de nuevo directísimo, que nos da la posibilidad de volver a engancharnos a la permanencia. No hay que mirar a los rivales. Es cien por cien nuestro, del Sestao River y de los jugadores, cuerpo técnico, staff, que formamos parte del día a día”, afirmó.