El River no pudo terminar de culminar la remontada ante el Zamora y solo pudo sumar un empate que sabe a muy poco por lo visto sobre el terreno de Las Llanas. Excesivo premio para el Zamora y excesivo, también, el castigo para un River que generó ocasiones sobradas para haberse llevado el partido y además con una victoria amplia. Pero la falta de puntería penalizó a los de Ángel Viadero, que, al menos, pudieron rescatar el punto. Mal menor en un encuentro que repitió el guion de las últimas citas en Las Llanas. Gol visitante y remontar, o al menos empatar.

El Zamora llegaba a Las Llanas tras dos derrotas seguidas y dominó territorialmente en los primeros compases, metiendo al River en su área con tres córner en los primeros siete minutos, el tercero tras un balón largo en el que Herrerín tuvo que intervenir para evitar el remate de Lucero. El River, al que le costó entrar en liza, se acercó con un disparo desviado de Leandro, excesivamente escorado tras un buen balón de Miranda.

Sin cumplirse los veinte minutos, llegó el gol que daba la victoria momentánea a los de Juan Sabas. Error precisamente de Miranda, al que se le hizo tarde ante un Kike Márquez que le robó la cartera y que se plantó completamente solo ante Herrerín. El centrocampista batía por bajo al portero y ponía otra vez el partido cuesta arriba para el River en Las Llanas. Tocaba remar a contracorriente y los jugadores de Ángel Viadero se pusieron manos a la obra, primero con un disparo de Sergi García buscando la escuadra que salió excesivamente cruzado, y aunque no generaran muchas ocasiones, lo cierto es que tuvieron un par de ellas muy claras antes del descanso. Relu, en el interior del área zamorana, disparó cruzado y una gran mano de Sobrón evitó el tanto enviando a córner. Al borde ya mismo del paso por vestuarios, falta desde la izquierda botada por el mismo Relu y cabezazo de Miranda, buscando resarcirse, pero el esférico se estrelló en el larguero.

Tras el descanso siguió el asedio verdinegro sobre la meta de Sobrón. Córdoba, de volea a centro de Sergi García, fue el primero en meter el miedo en el cuerpo al conjunto rojiblanco. Después, dos centros de Barandalla desde la izquierda: el primero lo remató de cabeza Etxaniz pero el portero evitó el tanto con una gran intervención; el segundo no llegó a rematarlo por muy poco Miranda. A continuación, otro centro, pero este de Etxaniz desde la derecha y Sergi García, a bote pronto, remató por encima del larguero entrando totalmente solo en el segundo palo. Por fin, y tras un balón largo de Herrerín, fallo de Sobrón ante Aznar y el esférico le cayó a Etxaniz, que a puerta vacía obró el empate. Y eso fue todo, pese a que quedaban todavía doce más el descuento.

SESTAO RIVER: Herrerín, Etxeberria, Barandalla (Min. 70, Jairo), Gaizka Martínez, Miranda, Relu (Min. 52, Garai), Joseda (Min. 52, Córdoba), Bustillo, Etxaniz, Leandro (Min. 52, Aznar) y Sergi García (Min. 84, Jon Rojo).

ZAMORA: Sobrón, Gorjón, Nieto (Min. 81, Priego), Bolo, Carlos, Clavería, Tresaco (Min. 67, Frimpong), Márquez (Min. 82, Bello), Camacho (Min. 72, Castañeda), Ramos y Lucero (Min. 67, Macho).

Goles: 0-1: Min. 19; Márquez. 1-1: Min. 78; Etxaniz.

Árbitro: Gòdia Solé (Comité catalán). Mostró cartulinas amarillas a Carlos, Sobrón y Bolo por el Zamora y a Córdoba por el Sestao River.

Incidencias: 1.947 espectadores en Las Llanas.