Sevilla 1

Rayo Vallecano 0

SEVILLA: Álvaro Fernández; Carmona, Badé, Kike Salas, Pedrosa (Min. 81, Barco); Gudelj, Lokonga, Sow (Min. 81, Juanlu); Lukebakio (Min. 73, Suso), Peque (Min. 73, Jesús Navas) e Isaac.

RAYO VALLECANO: Batalla; Ratiu, Lejeune (Min. 86, Embarba), Mumin, Chavarría; Unai López, Gumbau (Min. 71, Pedro Díaz), Óscar Valentín (Min. 46, Pathé Ciss); De Frutos (Min. 86, Isi), Álvaro García y Nteka (Min. 71, Camello).

Gol: 1-0: Min. 28; Sow.

Árbitro: Busquets Ferrer (Comité Balear). Expulsó al rayista Unai López (Min. 45).

Incidencias: Estadio Ramón Sánchez Pizjuán, 35.125 espectadores.

Un gol del suizo Djibril Sow al filo de la media hora dio al Sevilla la victoria sobre el Rayo Vallecano que, pese a jugar toda la segunda parte en inferioridad numérica por expulsión de Unai López a los 45 minutos, estuvo a punto de empatar con un remate al palo de Álvaro García en el tramo final.

Las primeras ocasiones, casi todas las de la primera mitad en realidad, fueron para un Sevilla que no sufrió con la presión adelantada del Rayo y que estuvo a punto de adelantarse con un tiro raso de Lukebakio que desvió Batalla y un remate, tras control con el pecho, de Isaac que rozó el poste. Fue precisamente el ariete lebrijano, que aún no ha visto puerta esta temporada, quien facilitó que su equipo se adelantase en el marcador al filo de la media hora, cuando recibió un saque de banda dentro del área, se desembarazó de la pegajosa marca de Lejeune con un quiebro y cedió atrás para que Sow fusilase al portero madrileño.

Se jugaba el último minuto del tiempo reglamentario cuando Isaac cayó fulminado en el centro del campo, lejos de donde se desarrollaba la acción, y Cordero Vega instó a Busquets Ferrer a revisar la acción en el monitor, ya que percibió un puñetazo de Unai López en la espalda del delantero sevillista.

En el segundo acto, los locales fueron presa de los nervios y, tras quince minutos de control, cedieron el terreno y el balón a los pupilos de Íñigo Pérez, que estuvieron cerca de empatar en inferioridad.