España 3
Suiza 2
ESPAÑA: Remiro (Min. 46, Robert Sánchez), Mingueza, Cubarsí, Paredes, Grimaldo, Casadó, Fabián, Yéremy Pino (Min. 70, Bryan Zaragoza), Pedri (Min. 79, Barrios), Nico Williams (Min. 60, Bryan Gil) y Morata (Min. 46, Samu).
SUIZA: Mvogo, Fernandes, Comert, Muheim, Ricardo Rodríguez, Freuler, Xhaka (Min. 60, Sierro), Ugrinic (Min. 46, Monteiro), Sohm (Min. 60, Rieder), Kutesa (Min. 72, Okafor) y Amdouni (Min. 46, Zeqiri).
Goles: 1-0: Min. 32; Yéremy Pino. 1-1: Min. 63; Monteiro. 2-1: Min. 68; Bryan Gil. 2-2: Min. 85; Zeqiri, de penalti. 3-2: Min. 93; Bryan Zaragoza, de penalti.
Árbitro: Bastian Dankert (Alemania). Amonestó a Yéremy Pino, Comert y Fabián
Estadio: Partido correspondiente a la sexta jornada de la Liga de Naciones, disputado en el Estadio Heliodoro Rodríguez López ante 21.204 espectadores.
Se cumplieron los buenos presagios y Aitor Paredes (Bilbao, 2000) debutó ayer lunes en la victoria de la selección española absoluta ante Suiza. Era un partido intrascendente para los de Luis de la Fuente, que tenían asegurado el liderato de su grupo de la Nations League gracias a la victoria del pasado viernes ante Dinamarca (1-2). Y también era un duelo trivial para los de Murat Yakin, matemáticamente descendidos ya. Así que ambas selecciones aprovecharon para dar minutos a los menos habituales. De esta forma, el central del Athletic tuvo la personalidad de asumir el papel de cierre, de último hombre antes del portero; y mostró su velocidad al corte. Cualidad fundamental para parar el juego rápido y al contraataque de los suizos. De hecho, a Zeki Amdouni, la referencia ofensiva de los helvéticos, apenas se le vio. Y eso fue consecuencia del buen trabajo de Paredes. El león se erigió como ganador de duelos. Salió victorioso de todos, menos de uno. Fue al comienzo de la segunda mitad cuando, en un balón largo del guardameta Yvon Mvogo, Paredes le ganó la posición a Joel Monteiro pero perdió la pelota en un forcejeo. El delantero suizo se quedó entonces solo ante Robert Sánchez, pero definió demasiado cruzado y dejó el error del rojiblanco en una anécdota. Sin embargo, Monteiro se resarció para poner el empate de Suiza unos minutos después. Se marchó de Grimaldo, se marchó de Bryan Gil y cuando llegó donde Paredes, armó la pierna para batir a España. Golazo. A partir de ahí, el central pareció perder la confianza y se mostró inseguro, permitiendo a Suiza acercarse más de lo esperado. Con todo, el rojiblanco incluso pudo hacer gol en el 89, con un cabezazo a un buenísimo centro de Grimaldo que se le fue a las manos del portero.
Cabe destacar que esta no fue la primera vez que Paredes defendió la camiseta de España, puesto que ya lo hizo en categorías inferiores, donde era asiduo en las listas e incluso se proclamó campeón de Europa el año pasado con la sub’21. Y ni siquiera es la primera vez que Paredes entraba en una convocatoria de De la Fuente, puesto que este le hizo titular en la sub’18 que se llevó los Juegos Mediterráneos de 2018. Sin embargo, sí que era la primera vez que ambos, técnico y central, coincidían en el equipo de los mayores. De esta forma, diez días después de recibir la primera llamada del combinado estatal absoluto, Paredes debutó. Saltó a un Heliodoro Rodríguez López al completo, con sus 21.000 asientos ocupados; pero no lo hizo al lado de Dani Vivian, también convocado por De la Fuente, como viene siendo habitual en el Athletic. Sino que el central rojiblanco compartió eje de la zaga con el culé Pau Cubarsí. De hecho, Vivian disfrutó del debut de su compañero desde el banquillo, después de que disputara todos los minutos del pasado duelo ante Dinamarca.
Con quien sí compartió once Paredes fue con Nico Williams. Las numerosas bajas de España para este partido provocó que De la Fuente no pudiera dar descanso al extremo del Athletic, que volvió a ser eléctrico en la banda izquierda. El pequeño de los Williams fue un martilló pilón por su ala, donde intentó siempre desequilibrar e incluso probó suerte con varios disparos que, sin embargo, no fueron entre los tres palos o se estrellaron contra la defensa suiza. Así, es cierto que Nico no estuvo todo lo acertado que acostumbró desde la Eurocopa, pero el hecho de que España no se jugara nada hizo que muchos futbolistas se relajaran. En el 59, se retiró para dejar su hueco a Bryan Gil y recibió una de las ovaciones de la noche del Heliodoro; pero es que un minuto antes podía haber hecho su gol tras una buena jugada de Fabián. Solo tuvo que empujarla, pero lo hizo demasiado blandito.
Goles de Yeremi y los Bryans
Aitor Paredes no fue el único debutante de ayer en España. Samu Omorodion también jugó sus primeros minutos con la absoluta y lo hizo como clara referencia ofensiva. Sin embargo, los goles estatales fueron obra de Yeremi Pino, que aprovechó el rechace de un penalti errado por Pedri; de Bryan Gil, que entró con todo desde segunda línea para robarle la cartera a Suiza; y de Bryan Zaragoza, desde los once metros. Zeqiri hizo el segundo de Suiza también de penalti.