El Derio vive su segunda experiencia en el grupo IV de Tercera TEFE bajo la indefinición. Recorridas las primeras nueve jornadas, un cuarto de la competición, el conjunto azulgrana es un equipo de dos versiones. No en vano, el colectivo dirigido por Egoitz Bilbao se muestra más efectivo cuando compite como foráneo que cuando lo hace en su guarida de Ibaiondo. Los números no engañan. El Derio, situado en la zona media de la tabla a cinco puntos del descenso y a la misma cantidad con los puestos de play-off, ha sumado en sus viajes el doble de puntos, ocho, respecto a los que ha amarrado en casa, una inestabilidad de la que se ha tomado nota en clave interna. En la pasada jornada asaltó el feudo del Aretxabaleta, uno de los equipos revelación del presente curso, con una victoria que le convierte en el segundo mejor conjunto, solo superado por el líder Portugalete, como visitante, mientras que como anfitrión se sitúa en la zona baja del ranking. Una floja dinámica en terreno propio que espera mejorar esta noche con su duelo en Ibaiondo, desde las 19.00 horas, ante el Leioa, uno de los gallitos de la categoría.
“No es que nos pese jugar en Ibaiondo, porque estos números son similares a los del ejercicio pasado. En casa te toca llevar la iniciativa, el mando del partido, ante rivales que defienden en su mayoría en bloque bajo. Fuera de casa son los contrarios los que llevan el peso del partido y sí puede ser que juguemos un pelín más liberados, pero siempre queremos ser fieles a nuestra idea”, describe Egoitz Bilbao, que sí reconoce sentirse “preocupado” por esas cifras en Ibaiondo, donde el Derio solo ha vencido en una –ante el Urduliz por 2-0– de sus cuatro comparecencias caseras. “Los números como visitantes son importantes, pero no podemos estar a ese nivel tan alto toda la temporada, por lo que lo fundamental es sacar el mayor número de puntos posibles en casa, que es donde nos tenemos que hacer fuertes”, indica el técnico azulgrana, que define a su equipo como “muy agresivo, al que le gusta dominar los partidos en campo contrario, jugar lejos de nuestra portería, cómodo en las transiciones y que imprime un ritmo alto de juego”.
Egoitz Bilbao recaló en el Derio en el verano de 2022 y en su primera campaña en el banquillo logró el ascenso a Tercera RFEF, “era lo que nos exigían”, en la pasada selló la permanencia en la categoría y en la presente espera que su equipo dé un paso hacia adelante. “El objetivo es sumar puntos de cara a blindar la salvación y a partir de ahí veremos a qué podemos aspirar. El último partido ganamos en Aretxabaleta, que había vencido en su campo los cuatro encuentros anteriores, y se demuestra que somos capaces de ganar a cualquiera, conscientes de que hay mucha igualdad, más que el año pasado, tanto por arriba como por abajo, y ganar un partido es complicado”, reflexiona el técnico azulgrana, que espera a un Derio “más contundente en las dos áreas, sobre todo de cara a nivel de finalización”, una vez que es uno de los equipos menos realizadores de la categoría, aunque, por el contrario, es de los que menos encaja. Un Derio de dos versiones.
Cultural de Durango
Nando Alonso debuta hoy
Nuevo entrenador. La décima jornada del grupo IV de Tercera RFEF deparará esta tarde el debut de Nando Alonso como nuevo entrenador de la Cultural de Durango en sustitución de Igor Gordobil, que dimitió el lunes del cargo debido a la mala racha de resultados del conjunto blanquiazul, que ocupa puestos de descenso debido a que solo ha ganado hasta la fecha un partido, que data de la jornada inaugural. Nando Alonso –que en la campaña 2021-22 dirigió al Barakaldo y que con anterioridad lo había hecho en el Bermeo y en el Urduliz, entre otros equipos– quiere hacer buena la máxima de a entrenador nuevo, victoria segura en el duelo en Tabira (18.00 horas) ante el Eibar C.