El Arenas está de dulce. Es, sin más, el equipo de moda en toda la Segunda RFEF. No en vano, el conjunto rojinegro prolongó el pasado sábado en Zubieta su extraordinario momento deportivo al encadenar su quinta victoria consecutiva, con lo que se erige en el único de los 90 clubes del total de los cinco grupos de la categoría que presume de pleno, una brillante dinámica que le reafirma en los puestos de play-off con un solo punto menos que los que luce el Eibar B, un recién ascendido y sorprendente líder del grupo. Es ya la mejor racha de victorias consecutivas del Arenas –Teruel (2-0), Anguiano (2-1), Barbastro (1-2), Subiza (2-0) y Real Sociedad C (0-2)– en su cuarta campaña en Segunda RFEF y hay que remitirse a la campaña 2014-15 para encontrar una superior, pero entonces el Arenas militaba en la antigua Tercera División y en la que llegó a enlazar siete triunfos seguidos en el arranque de la competición.
Así las cosas, no es de extrañar la euforia que se ha levantado en el entorno rojinegro, que confía en que el colectivo de Ibai Gómez firme el próximo sábado en Gobela (17.30 horas) la sexta consecutiva a costa del Alfaro, equipo situado en la zona media de la tabla.
El compromiso en Zubieta ante el segundo filial realista, colista del grupo con solo dos puntos en su haber, generó más noticias positivas para el conjunto rojinegro, ya que Urko Collado, su máximo anotador, se reencontró con el gol después de dos jornadas de sequía, con lo que eleva a seis su cuenta goleadora, lo que le refrenda como el pichichi de los cinco grupos de la categoría, condición que comparte con Iomar Ajouaou, futbolista del Ilicitano, del grupo III. Pero no solo Collado rentabiliza su olfato goleador, sino que también se ha unido a la fiesta su compañero Alex Ibarrondo, que ha visto puerta en los dos últimos partidos.
El bilbaino, que la temporada pasada militó en el Recreativo Granada en Primera RFEF y que con anterioridad lo había hecho en el Basconia, Laredo y Calahorra, se estrenó en el duelo anterior en Gobela ante el Subiza al ejecutar la sentencia con el definitivo 2-0 y repitió en Zubieta al sellar el primero de los dos tantos de su equipo, un Arenas que, además, ha blindado su portería en los últimos 180 minutos.
Gernika
La hora de Gorka San Nicolás
Cambio en la portería. El Gernika se tuvo que conformar con un valioso punto en Urbieta ante el Tudelano en un encuentro marcado por la expulsión del meta vizcaino Jon Altamira a la hora de juego con el 0-1 en una acción saldada con penalti y que propició el debut este curso de Gorka San Nicolás. El bilbaino salió y besó el santo porque detuvo el lanzamiento de Pol Prats, lo que dio vida a su equipo, que poco después empató por medio de Alejandro Barba. San Nicolás, que la campaña pasada jugó ocho partidos, sabe que tendrá una nueva oportunidad en el exigente encuentro que el Gernika afronta el sábado en Unbe frente al Eibar B, el inesperado líder del grupo II de Segunda RFEF.