Matías Lizarazu, director deportivo del Sestao River: “Ni se me pasa por la cabeza cambiar de técnico”SESTAO RC
Se conoce que no son buenos tiempos para la lírica en clave del Sestao River. El conjunto verdinegro consumó el domingo con su derrota por la mínima en Tarazona una semana negra, ya que cuatro días antes había sufrido el duro varapalo de caer ante el Compostela, equipo de inferior categoría, en la eliminatoria clave de la Copa Federación que le dejaba sin semifinales de esta competición y sin el billete a la presente edición de la Copa, con el trastorno económico que causaba en las maltrechas arcas de la entidad fabril. El revés dejó tocado al vestuario y a la Junta Directiva, que, sin embargo, tienen que pasar página. La liga, al fin y al cabo, es la que da de comer y, en este sentido, el Sestao asume que tiene que dar un paso adelante en la competición de la regularidad, ya que, con su derrota en feudo aragonés, encadena cuatro jornadas consecutivas sin ganar y en las que solo ha sido capaz de sumar un punto de los doce posibles, una pobrísima cosecha que le ha metido en puestos de descenso recorridas las ocho primeras echas del exigente grupo I de Primera RFEF.
La situación clasificatoria preocupa, pero no por ello genera alarma en el seno de la entidad. Por lo menos así lo retrata Matías Lizarazu, el director deportivo del Sestao River, cargo que asumió el pasado junio en sustitución de Roberto Sáez, que actualmente lidera el proyecto del Lugo. Lizarazu, que como jugador ejerció una temporada en Lezama en las filas del Basconia (2018-19), reconoce que el equipo “está tocado” por los últimos resultados pero defiende a la plantilla y niega que el propio entrenador llegue a estar cuestionado por el club. “El objetivo es la permanencia. La Copa Federación ha supuesto un notable desgaste físico y mental, es un peaje que ya estaba previsto, porque la apuesta del Sestao era ir a por todo en esa competición por los réditos económicos que podría dar. No hemos llegado a la orilla y solo queda resetearnos, hacer autocrítica donde lo tengamos que hacer, conscientes de que entramos en la normalidad con un partido a la semana”, declara a DEIA el navarro, que cree que los verdinegros han sido “competitivos en todos los partidos”.
Lizarazu insiste en la confianza en el proyecto de un Sestao River en el que solo permanecen tres futbolistas de la plantilla de la pasada temporada. El director deportivo recalca, en este sentido, que no se plantea tomar ninguna medida drástica en cuatro al cuerpo técnico, al que ratifica. “No se me pasa por la cabeza cambiar de entrenador”, dice a modo de respaldar a Ángel Viadero, que afronta su segunda etapa en el banquillo de Las Llanas. “Únicamente llevamos ocho jornadas y queda todo un mundo por delante. No vamos a encender las alarmas ni dramatizar la situación cuando solo estamos a dos puntos de la salvación. La derrota en Tarazona fue un varapalo ante un rival de nuestra liga, pero el equipo compite bien, aunque nos falta un punto para sacar mejores resultados. Hay que hacer autocrítica, detectar la causa de los errores y buscar soluciones para dar la vuelta a la situación”, reflexiona el navarro, convencido de la victoria del conjunto verdinegro en el derbi del domingo en Las Llanas ante el Bilbao Athletic, al que superaría en la tabla en caso de victoria. “Le conozco (al filial rojiblanco) perfectamente, todo está igualado y si ganas, sales del descenso y todo se mira con otro prisma más positivo”, sentencia.
Contratiempo
Cuatro bajas ante el Bilbao Athletic
La cláusula del miedo. El Sestao River recibe el próximo domingo en Las Llanas, desde las 15.30 horas, al Bilbao Athletic en un encuentro en el que el conjunto verdinegro cuenta con las bajas de Miguel Barandalla y Erlantz Palacín por la denominada cláusula del miedo, ya que los dos jóvenes centrocampistas ejercen en el calidad de cedidos por el Athletic, que por contrato nos les permite competir ante el filial rojiblanco. Tampoco serán de la partida Marcos Bustillo, que en Tarazona vio la quinta amarilla, ni Gorka Garai, aún convaleciente de la lesión de clavícula que padece.
Amorebieta-Unionistas, cambio de fecha. El encuentro entre el Amorebieta y el Unionistas, correspondiente a la novena jornada de Primera RFEF, programado inicialmente para el próximo domingo en Urritxe a las 12.00 horas se adelanta al sábado, a las 17.30, debido a la coincidencia con el Cross Internacional Zornotza.