Al socio del Gernika se le pone la piel de gallina cuando echa un vistazo a la tabla del grupo II de Segunda REF. Su equipo es el líder recorridas las tres primeras jornadas de liga. El aficionado del Arenas siente el mismo tilín, porque el conjunto rojinegro es colíder y el abonado del Barakaldo también tiene motivos para estar satisfechos, ya que el colectivo aurinegro, un recién ascendido, está invicto y ocupa la quinta posición, en zona de play-off. Los tres presumen de estar invictos y un poquito atrás asoma el Bilbao Athletic, descendido y uno de los máximos candidatos, después de que el filial rojiblanco firmara su primera victoria del curso a costa del Barbastro. Sorprende, a primera vista, el mando de Gernika y Arenas, quizá no tanto el arranque del Barakaldo, por lo que los respectivos directores deportivos de los tres equipos efectúan el primer análisis sobre el momento y la actual clasificación. Anecdótico… ¿o no? ¿Real o ficticio? Como se sabe, hay lecturas para todos los colores. Edu Abad (Gernika), Toño Vadillo (Arenas) y Joseba Núñez (Barakaldo) comparten, cada uno con sus matices, la sustancia de las reflexiones que conceden a DEIA.
“Hay que esperar a jugar contra todos los rivales para hacer una valoración más seria. La clasificación puede ser anecdótica, pero lo cierto es que el Gernika tiene siete puntos en su haber. El objetivo es trabajar día a día, porque tenemos que seguir con los pies en el suelo, pero con la ilusión de que, visto lo visto, podemos pelear contra cualquiera”, explica Edu Abad, director deportivo desde hace siete años del conjunto foral y que pone el acento en que el grupo “es más complicado que el ejercicio pasado”. “Tengo la tranquilidad de que estamos en el camino correcto, con un cuerpo técnico nuevo, con Germán Beltrán en el banquillo, una plantilla que todavía queda por ensamblar. Sabemos quiénes somos y dónde estamos, con uno de los presupuestos más bajos de la categoría. Tenemos un vestuario comprometido, solidario, aunque nos costó un poco al final traer algunos jugadores cedidos, además de que el equipo es atrevido, al que le gusta dominar las situaciones de juego”, añade Abad, que acentúa que casi “todos los resultados hasta el momento, salvo alguna excepción, son cortos”.
Toño Vadillo, director deportivo del Arenas, opina que las tres jornadas consumidas “ya van diciendo cosas, sobre todo en lo concerniente a los equipos que estarán entre los ocho o los diez primeros”. “Nosotros ya fuimos colíderes la liga pasada a estas alturas. Un día ganas y escalas, o encadenas malos resultados y te pones octavo. La idea es estar lo más arriba posible” subraya Vadillo, que pone en valor los siete puntos que suma el equipo dirigido por Manu Calleja “por la identidad de los rivales a los que nos hemos enfrentado”. “Hemos encajado solo un gol (ante el Barakaldo) y se produjo en el minuto 95 cuando tocábamos el triunfo. Pocos ganarán en Utebo y Calahorra como lo hemos hecho nosotros. Estamos bien, somos un equipo sólido, difícil de ganar, compitiendo con solvencia y creo que hemos confeccionado una plantilla con garantías, muy fuerte defensivamente, como para no perder partidos que sí perdíamos la temporada anterior y que nos costó caro”, apunta el responsable deportivo del Arenas, que vaticina que “habrá pocas diferencias en la zona alta”.
“He visto ya a casi todos los equipos del grupo y hay mucha igualdad arriba. Gernika y Arenas despuntan, y no me sorprende, falta la UD Logroñés, el máximo candidato, el Bilbao Athletic, que pujará por lo más alto, el Utebo hizo play-off el año pasado… Se va viendo quiénes pueden estar entre los ocho o nueve primeros”, afirma Joseba Núñez, director deportivo del Barakaldo, que dice sentirse satisfecho con el conjunto que entrena Imanol de la Sota. “Me gusta el inicio, pero hay que ser realistas. Veníamos de ganar 6-0 en el primer partido y parecía que iba a ser fácil; después hacemos dos empates lejos de Lasesarre ante el Arenas y Utebo, complicados de ganar en sus campos, aunque son dos puntos de calidad”, recalca el de Indautxu, que analiza a su Barakaldo, “un equipo valiente y que quiere sacar juego en campos pequeños como el de Gobela o el de Utebo, conscientes de que jugaremos 17 partidos en el nuestro, de 105x68 metros y de hierba natural, por lo que hemos hecho una plantilla para ser competitivos en todos los terrenos”. “Los partidos son cerrados, que cuesta mucho masticarlos, con equipos muy trabajados”, sentencia.