Asier Goiria continuará un año más como director deportivo del Amorebieta. A falta de que se haga oficial, el zornotzarra volverá a ejercer en el cargo por séptima campaña consecutiva, periodo en el que el equipo ha disfrutado de grandes momentos, clasificaciones para la Copa del Rey y, por supuesto, los ascensos a LaLiga Smartbank, logrados en las temporadas 2020-21 y en la reciente 2022-23. No han sido pocos los equipos que han preguntado por su situación, pero una vez más Goiria ha preferido quedarse en casa y confiar en el proyecto que lidera Jon Larrea y que ha devuelto a los azules a la división de plata.
La entidad vizcaina ha despejado una de las incógnitas que quedaban por saber, aunque la renovación de Goiria era un secreto a voces, como es también la de Haritz Mujika como entrenador y de la que se aguarda que se anuncie en fechas cercanas. Ya lo expresó el propio presidente en la entrevista concedida a DEIA el pasado 29 de mayo. “Solo manejo que Asier Goiria y Haritz Mujika sigan en el Amorebieta, no hay plan B”, expresó Jon Larrea, inmerso en cumplir los requisitos que se le exige a su club para militar en LaLiga SmartBank.
Goiria también manifestó su idea de continuar como director deportivo en declaraciones a este diario el día después de consumar el ascenso. “Cuando trabajas tantos años en un sitio siempre hay que meditar un poco, hablar con tu grupo de trabajo. También haremos por nuestra parte un análisis de qué es lo que queremos y a dónde queremos ir. Ya se sabe que estoy muy contento donde estoy. Con el presidente, con la Junta Directiva, esta es mi casa... aunque todavía es pronto, ahora quiero disfrutar de estos días y descansar un poco”, expresó entonces para de seguido ratificar su confianza en Mujika: “Sí, claro, que contaría con Haritz. La categoría, la talla que tiene hoy en día en el fútbol es muy complicado encontrar entrenadores de su perfil y, para mí, es un lujazo poder contar con él”.
El entrenador, por su parte, no ha dado pistas sobre sus intenciones, pero sí ha llegado a utilizar la primera persona del plural durante algunas de sus intervenciones con los medios de comunicación días después de certificar el ascenso a Segunda División y en referencia a pinceladas sobre el proyecto deportivo. El de Pasaia ha superado las expectativas y ha cumplido todo un máster en el banquillo después de coger al Amorebieta el pasado curso con el equipo en el pozo de la Segunda División y dirigir en Primera RFEF una plantilla remozada en el 90 por ciento. Un colectivo al que, entre otros muchos, se incorporó Xabi Etxeita, del que se conoce su recorrido en la élite (Athletic, Cartagena, Elche, Getafe, Huesca y Eibar) y que es el del pueblo, con la plusvalía que supone. El central tendría casi pactada su renovación, lo mismo que Iker Seguín, el primer capitán, junto a un par de compañeros más según las variables que se recogen en sus respectivos contratos, como el caso del australiano Edwards.
En cambio, el venezolano Jorge Yriarte, un fijo toda la temporada, regresa al Eibar una vez concluida su cesión y habrá que esperar si esta se repite. También salen por el mismo motivo Julen Jon Guerrero (Real Madrid) y Ewan Urain (Athletic), en tanto que Eneko Jauregi, el pichichi del grupo II de la categoría, también estaría pendiente de las decisiones que se tomen para conocer su destino, como también ocurre en el supuesto del ghanés Kwasi Sibo, que tiene varias ofertas, de Jorge Mier y compañía.
Sea como fuere, Goiria deberá volver a hacer prácticamente un ejercicio de magia para diseñar una plantilla competitiva y que, a diferencia de lo que ocurriera en la primera experiencia en LaLiga SmartBank, no estaría compuesta exclusivamente por futbolistas nacidos en Euskal Herria.