BILBAO. Bilbao, la sede de España como local en los tres partidos de la primera fase, los días 15, 20 y 25 de junio, conoció este sábado que los dos primeros rivales de los de Luis Enrique Martínez en San Mamés serán Polonia y Suecia.
Además, una tercera selección saldrá de una repesca que jugarán Bosnia Herzegovina, Irlanda del Norte, República Irlanda y Eslovaquia.
De un evento así esperan mucho hosteleros vizcaínos, que vivieron buenos momentos en el Mundial de Baloncesto de 2014, en la entrega de los Premios MTV o en las finales europeas de rugby, estas dos en 2018. Para empezar, se sabe ya que los precios de los hoteles en las fechas de la Euro 2020 han triplicado su precio.
El campo que acogerá los partidos de la Eurocopa será el legendario San Mamés el campo donde España debutó como local el 9 de octubre de 1921 por 2-0 ante Bélgica, plasmado por sendos tantos de Paulino Alcántara.
España regresará a La Catedral 53 años después de su última visita, el 31 de mayo de 1967, que también acabó con un 2-0. Entonces ante Turquía con goles de Grosso y Gento.
Aunque este San Mamés es el nuevo, el moderno estadio con capacidad para 53.000 espectadores construido para ser inaugurado en 2013. Un estadio destacado unánimemente por el mundo del fútbol y diseñado según los estándares más exigentes, los derivados de la Categoría Elite según la UEFA.
Y también premiado. Como cuando fue distinguido como el mejor edificio deportivo del mundo en 2015 en el World Architecture Festival o recibió el 'Venue of the Year 2018" como mejor instalación deportiva otorgado por la industria futbolística 'WFS Industry Awards' en el marco del foro 'World Football Summit'.
"San Mamés es uno de los más bonitos de Europa, junto con Wembley", destacó el propio Luis Enrique tras el sorteo de este sábado en Bucarest, resumiendo así las opiniones generalizadas sobre el estadio bilbaíno.