Barakaldo - El tiempo sigue corriendo en contra de un Barakaldo condenado al concurso de acreedores toda vez que el próximo día 30 venza el plazo para abonar la multa de 1,1 millón de euros que reclama la Seguridad Social. Un panorama nada alentador sobre el horizonte de la entidad gualdinegra, que vive uno de los momentos más delicados de sus 102 años de historia y que el lunes vivió una asamblea en la que los socios aplazaron la posible conversión a Sociedad Anónima Deportiva, lo cual tumbó también el planteamiento de la gestora dirigida por Orlando Saiz.

Sin embargo, el grupo de empresarios encabezado por el socio y exdirectivo Jesús María Isusi, que en su día apareció en la escena dispuesto a aportar una cantidad del capital necesario para la conversión, se muestra “optimista” con el futuro del club y por ello, en palabras del exdirectivo para DEIA, están decididos a “ayudar al club en todo lo que sea posible y no arrojar la toalla”.

Según Isusi, “lo importante es este momento” no es “la conversión o no del club en SAD sino salir como sea del problemón” en que se halla inmersa la entidad. “No sé cuál era la intención de la gestora al intentar aprobar las cuentas, sabiendo que el proceso de conversión no puede llevarse a cabo mientras dure esta situación con la Seguridad Social”, afirma contrariado. Sin embargo, no es lo que más llama la atención del empresario, que se muestra “aún más sorprendido” de que la junta gestora afirmara, en palabras de su presidente, Orlando Saiz, “haberse quedado sin plan” ante la decisión de la Asamblea de echar abajo el proyecto de SAD. “Las cuentas se podían aprobar o no, ambos casos podían darse, y lo que no es de recibo es que la gestora solo se haya preparado para una de las opciones... y más aún cuando la directiva se abstuvo en la votación para la conversión”, añade.

Uno de los protagonistas en la Asamblea fue el anterior presidente, Alberto Romero, quien salió a desmentir a la gestora en cuanto a que la actual situación no se heredó de la directiva anterior, la cual “pagaba puntualmente” la Seguridad Social de los empleados. Isusi aplaude el discurso de Romero y además lanza un interrogante. “Estando los pagos a la Seguridad Social subvencionados como están, me pregunto qué ha pasado entonces durante estos años, en que aun estando subvencionada no se ha pagado en su totalidad”.

Por último, Isusi cree que las negociaciones con el organismo estatal llegarán a buen puerto en el concurso de acreedores y que no habrá que llegar al concurso de acreedores. “A la Seguridad Social no le interesa perder un cliente como el Barakaldo, el club de la segunda ciudad de Bizkaia y cuarta de Euskadi”. Y cierra acordándose del plano deportivo: “Hay que animar a los jugadores y que estén tranquilos ya que, afortunadamente, el Barakaldo no va a dejar de pagar a los componentes de su plantilla”. “Hay que intentar que esta situación no afecte al equipo en el campo”.