La Real, el único que resiste a las casas de apuestas
los socios se opusieron de forma total y el club tuvo que rechazar una sustanciosa oferta
madrid-donostia - El mundo del patrocinio de los clubes es amplío, con mucha demanda de diferentes tipos de empresas que quieren publicitarse en camisetas, pantalones o vallas. Pero todos tienen un denominador común: las casas de apuestas. Bueno, todos no. La Real Sociedad, como la aldea gala de Asterix, aguanta.
La entidad donostiarra resiste al asedio de un negocio en auge que se extiende por casi todos los estamentos de la sociedad. Cada vez se abren más oficinas en los barrios entre las críticas de muchos vecinos.
También están en auge en Internet. Y los clubes de fútbol son un arma muy poderosa para captar más adeptos al negocio. Ningún club, salvo la Real Sociedad, se ha resistido a aceptar el patrocinio de una casa de apuestas. Algunos, como el Real Madrid, cuentan con dos marcas: ManBetX, enfocada al mercado asiático, y Codere, con la que mantiene una relación desde 2016. Pero Codere sólo tiene relación con el Real Madrid. La casa de apuestas que está unida a más equipos es, de largo, Bet365, que mantiene una relación con ocho clubes: Celta, Valladolid, Villarreal, Eibar, Betis, Athletic, Espanyol y Getafe. Betway patrocina a Levante, Leganés y Alavés; Betfair tiene relación con Sevilla y Barça; Bwin con Atlético y Valencia; Pastón con el Granada; y Kirolbet con Osasuna.
El equipo presidido por Jokin Aperribay es un caso curioso dentro de LaLiga, que también tiene un acuerdo de patrocinio con la casa de apuestas Sportium. El club txuri-urdin rechazó el pasado verano una propuesta de casi tres millones de euros de Betway. En diciembre, llegaron más ofertas y consultó a sus socios y accionistas. El resultado fue contundente. De los 6.636 votos, 5.715 lo hicieron en contra. A favor, sólo 841. “Que los niños vean a sus ídolos con una casa de apuestas en el pecho pensamos que no era la mejor forma de educar. No esta mal ni es ilegal, pero sí hay que tener cuidado de su uso abusivo”, dijo Aperribay durante el Football Benchmark Forum de KPMG celebrado en mayo de 2019.
La temporada terminó con el estallido de la Operación Oikos, que investiga presunto amaños de partidos de fútbol de varias categorías para obtener beneficios en apuestas deportivas.
Ese es uno de aspectos negativos de las casas de apuestas. También la posible adicción que puede generar entre los usuarios. Es la parte de una publicidad que, también contraproducente. Por eso, tal vez, la Real apostó por evitar las casas de apuestas. - Efe
Más en Fútbol
-
El PSG apabulla al Real Madrid en el Mundial de Clubes
-
Carlo Ancelotti, condenado a un año de cárcel por fraude fiscal
-
Aitor Calle vuelve al Sestao River: “Me cuesta decirle que no a este equipo, es algo que no se puede explicar con palabras”
-
La investigación desvela las causas del accidente en que murió Diogo Jota: exceso de velocidad y reventón de una rueda