Síguenos en redes sociales:

El Zamudio jugará como campeón el ‘play-off’

Aunque mantiene dudas en el aspecto económico en caso de ascenso

El Zamudio jugará como campeón el ‘play-off’

EL sábado la S. D. Zamudio celebró un hito histórico en sus 73 años de existencia, al alzarse con el campeonato de Tercera División por primera vez. Un título que puede parecer fácil al haberlo certificado con dos jornadas de antelación. Su feliz míster, Ibon Etxebarrieta, lo niega con rotundidad. “Es cierto que desde que nos pusimos líderes todos nos daban por favoritos, pero desde luego que no ha sido fácil. Nunca es fácil quedar campeón en ningún campeonato y han sido muchas jornadas de líderes -29 concretamente-. Los equipos al jugar contra el primero siempre dan un plus y lo hacen supermotivados”, analiza. Etxebarrieta cumple su quinta temporada como máximo responsable del primer equipo y revela orgulloso el éxito del Zamudio: “Sin duda, la combinación entre veteranía y juventud. Llevamos unos años haciendo una apuesta muy fuerte por la gente joven y estamos orgullosos de tenerlos, complementado con jugadores veteranos muy involucrados con el club”.

El entrenador de Deusto no quiere hablar de su futuro, porque está metido de lleno en el objetivo de recuperar, de la mejor forma posible, a sus 19 jugadores, y llegar en las mejores condiciones, disfrutando de los dos partidos que quedan de liga y del play-off. Cuando escucha lo de la liga devaluada responde con rotundidad: “Es evidente que equipos punteros de otros años están en Segunda B, pero no estoy para nada de acuerdo con que sea devaluada. Por ejemplo, llegamos a la anteúltima jornada y equipos superpotentes, como Zalla y Santurtzi, están todavía en riesgo de descenso; el Beasain y la Cultural, que otros años suelen estar en puestos de play-off, no lo han estado en ninguna jornada, y los filiales, quitando al Vitoria, han estado mirando más hacia abajo. Esos datos dan muestras de que no ha sido fácil esta liga”, sentencia Etxebarrieta.

Sobre un posible rival para la fase de ascenso, el técnico no tiene preferencias. “Hemos visto varios partidos de grupos cercanos y todos los equipos que quedan campeones son fuertes. Me da un poco igual. Aunque hay preferencias de todo tipo, algunos quieren un rival de capital de provincia, con buen campo; otros, un viaje lejano para disfrutar de un par de días? Solo sé que va a ser una eliminatoria chula. A ver si llegamos bien, competimos y disfrutamos”.

Fidel de Prado es la actual cabeza visible que representa el plano institucional de los de Gazituaga. Dos años de presidente y diez en el club haciendo literalmente de todo, “lo mismo hago de presidente, de secretario, que recojo la ropa. Lo que toque. Somos tres directivos reales, Rubén, Iñaki y yo. Luego hay varios colaboradores. Tengo que reconocer que el 95% de lo que pasa por mi cabeza es el Zamudio. Hay que estar pendientes con todos nuestros equipos”, comenta.

doblar el presupuesto Todavía está muy reciente la humilde y sorpresiva celebración montada el sábado tras el triunfo ante el Berio. Pero a comienzos de temporada no las tenía todas consigo el presidente. “Quedar campeón no, pero sí que esperaba jugar el play-off. Cuando fuimos campeones de invierno, dije: Ostras, a ver si podemos ser campeones. Es bonito llegar al play-off, pero ganar la competición es lo máximo” explica orgulloso. De todas formas, no es oro todo lo que reluce y, en lo deportivo, en caso de un hipotético ascenso, tendrían que suceder una serie de logros, sobre todo económicos, para poder hacerlo efectivo. “Si se lograra el ascenso, el tema económico sería lo más difícil. La gente recurre al tópico del Parque Tecnológico, pero las empresas ayudan muy, muy poquito al Zamudio. La ayuda viene principalmente del Ayuntamiento. Habría que, por lo menos, doblar el presupuesto, que ahora no llega a 200.000 euros para todo el club. Un patrocinio puro y duro es lo que necesitamos. Nunca se sabe, igual llega. Pero está complicado”, finaliza De Prado.