iruñea - El titular del Juzgado de Instrucción 2 de Iruñea afirma en el auto conocido ayer, por el que rechaza imputar al club por los delitos de corrupción deportiva y considera que Osasuna es en todo caso la víctima de presuntos comportamientos ilícitos de exdirectivos y exempleados.
En consecuencia, el juez Fermín Otamendi ha decidido que Osasuna se mantenga como acusación particular dentro del procedimiento abierto, en contra de lo solicitado por la Fiscalía y la acusación particular ejercida por la LFP, que abogó por la imputación del club como persona jurídica.
Osasuna “no puede ser considerado autor de ningún delito de corrupción deportiva sino víctima de los ilícitos comportamientos que, indiciariamente, han protagonizado algunos de sus directivos y empleados”, sostiene Otamendi en el auto, donde se añade que Osasuna “en ningún caso podría tener responsabilidad penal” por corrupción deportiva ya que no concurre una actuación a título de dolo o culpa y no se aprecia tampoco el requisito de que el delito se haya cometido “en provecho de la entidad”, y de hecho califica de “plenamente válidos” los argumentos de Osasuna en sus alegaciones.
En segundo lugar Otamendi descarta que Osasuna careciera de mecanismos para prevenir la comisión de delitos por parte de sus empleados o directivos puesto que contaba con un gerente, una comisión económica y una auditoría externa de la LFP, pero “dichos mecanismos no funcionaron como debían haberlo hecho”.
Por ello examina si se puede reprochar penalmente al club este indebido comportamiento, lo que le lleva a recordar que “Osasuna no se fundó para ganar dinero” y esto para sus socios es “completamente ajeno a la finalidad del club”. “Ni siquiera la permanencia a cualquier precio en la categoría superior del fútbol español es un objetivo que justificaría el sacrificio de los valores propios de cualquier club de fútbol y, más concretamente, de Osasuna”, puntualiza.
El presidente de Osasuna, Luis Sabalza, considera el auto “favorable” para la “tranquilidad y el futuro”, puesto que si se confirma no habrá sanción “por cuestiones administrativas” y no se corre peligro de sufrir descenso de categoría. También considera “difícil” una sanción deportiva de la LFP porque Osasuna “no ha cometido ningún delito ni falta”. - DEIA/Efe