bilbao - El partido que volverá a enfrentar a Euskadi con Catalunya el próximo día 26, a partir de las 21.00 horas, tomó ayer el vuelo definitivo en el Camp Nou, escenario de una nueva cita con la voz más reivindicativa de ambas selecciones. Los representantes de las dos federaciones fueron los encargados de presentar el encuentro, que se disputará en una de las escasas fechas disponibles como consecuencia de la jornada de liga que este año se jugará en un periodo siempre reservado a las vacaciones futbolísticas en el ámbito estatal.
Luis Mari Elustondo, presidente de la Federación Vasca de Fútbol, acompañado por su secretario general, Kepa Allica, así como del seleccionador masculino, Mikel Etxarri, y el del combinado femenino, Juan José Arregi, estuvieron presentes en la presentación. Andreu Subies, presidente de la Federación Catalana de Fútbol, ejerció como anfitrión en el acto, al que también acudieron, entre otros, los seleccionadores catalanes del equipo masculino: Sergio González y Gerard López.
Elustondo, que inició su discurso con unas palabras en catalán, se mostró esperanzado en que ambas selecciones conseguirán algún día el reconocimiento para jugar torneos oficiales. “Es nuestro objetivo y si no lo conseguimos nosotros, lo harán las futuras generaciones”, señaló el presidente de la FVF, quien añadió que el partido “coincide con una fiesta entrañable en Catalunya y será un bonito día de fútbol y amistad”.
Quien no participará en el partido es Xavi Hernández, que está en Catar y será padre a finales de año. Los dos seleccionadores catalanes, no obstante, sí dejaron abierta la puerta a Víctor Valdés. “El partido será un acto deportivo y social. Seguimos teniendo compromiso con este partido y al final se reconocerá”, apuntó Andreu Subies, que hizo hincapié en la fortaleza deportiva de ambos conjuntos.
“Las dos selecciones tenemos jugadores de primer nivel y nos hemos volcado en este partido, que será la imagen del fútbol catalán, de dos países y del fútbol mundial. Para nosotros es una fiesta, un premio”, destacó Subies, mientras que Jordi Mestre, vicepresidente del Barcelona, remarcó que “para nosotros es un placer acoger este partido y tratándose además de una cita centenaria, seguro que será una fiesta. Esperamos que en un día tan señalado como el 26 de diciembre, mucha gente venga al campo y que lo hagan todos equipados de esteladas e ikurriñas”.
1915 en el recuerdo Fue en 1915 cuando Catalunya y Euskadi se vieron las caras por primera vez en un terreno de juego. De ahí que los representantes de las dos federaciones, durante el acto de presentación celebrado ayer en el Camp Nou, hicieran numerosas alusiones al carácter centenario del choque del próximo día 26.
En aquella cita, histórica, Euskadi se impuso por un contundente 6-1, aunque el choque se disputó el 3 de enero, por lo que el centenario hace meses que se cumplió. El encuentro actual llega después de que el año pasado se midiesen ambas selecciones en San Mamés, con un resultado final de 1-1.
Aritz Aduriz, que ya ha manifestado públicamente su deseo de disputar el partido que albergará el coliseo azulgrana, hizo el gol de Euskadi, mientras que Sergio García, máximo goleador de Catalunya con ocho goles en catorce encuentros, hizo el definitivo tanto del empate.