Barcelona3

Eibar1

BARCELONA: Bravo; Alves, Piqué, Bartra (Min. 56, Mathieu), Jordi Alba, Mascherano, Sergio Busquets, Rakitic, Sandro (Min. 56, Munir), Luis Suárez y Neymar.

Incidencias: Partido de la novena jornada de Liga disputado en el Camp Nou ante 78.228 espectadores.

EIBAR: Riesgo; Juncá, Dos Santos, Pantic, Capa; Dani García (Min. 46, Silvestre), Escalante, Verdi (Min. 54, Sergi Enrich), Inui, Keko y Borja Bastón.

Goles: 0-1: Min. 10, Borja Bastón; 1-1: Min. 22, Luis Suárez; 2-1: Min. 48, Luis Suárez; 3-1: Min. 85, Luis Suárez.

Árbitro: Del Cerro Grande. Mostró tarjeta amarilla a Rakitic, Escalante, Juncá y Pantic , Capa y Neymar, y expulsó con roja directa a Mascherano (Min. 83).

Incidencias: Antes del encuentro, el club reivindicó, con una triple pancarta colocada sobre el terreno de juego, la libertad de expresión de sus socios, ante las dos sanciones que ha recibido de la UEFA por la utilización de banderas independentistas por parte de los seguidores barcelonistas en los partidos de la Liga de Campeones. Los jugadores del Barcelona saltaron al terreno de juego vestidos con una camiseta en la que se leía Ànims Johan, con la que han pretendido mostrar su apoyo a Johan Cruyff, exentrenador del conjunto azulgrana que esta semana anunció que padece cáncer de pulmón.

barcelona - Un triplete de Luis Suárez el día que celebró el primer aniversario de su debut como azulgrana rescató a un Barcelona gris ante el Eibar, en un partido en el que el conjunto vasco se puso por delante y en el que demostró por qué, hasta ayer, se había mantenido invicto con visitante en esta Liga.

Una vez más, al Barça le tocó remar en el Camp Nou. Le ocurrió contra el Bayer Leverkusen, ante el Rayo Vallecano y ayer frente al Eibar. Los tres le pasaron la mano por la cara en los primeros minutos y no parece que se trate de algo casual.

Al conjunto que dirige Luis Enrique la temporada pasada no había quien le creara media ocasión de gol. Este curso, cualquier equipo que se lo proponga es capaz de marcarle y además, amenazarle adelantándose en el marcador. Contra el Bayer, Luis Suárez lideró la remontada, ante el Rayo fue la magia de Neymar la que salió al rescate y ayer volvió a ser el delantero uruguayo el que se echó el equipo a la espalda para darle la vuelta al partido.

Ya visó Capa al inicio del encuentro con un disparo desde el vértice del área que no creo problemas a Bravo. Poco después, el Eibar armó una contra de la nada y Keko se plantó solo ante Bravo. Su disparo forzado se estrelló contra el portero chileno, pero el rechace acabó en Borja Gastón, el hombre gol del equipo vasco, que no perdonó.

Sin Messi, ni Iniesta, Rafinha, ni Sergi Roberto y sin, por qué no decirlo, Xavi, al Barça le falta exuberancia en la medular. Se ha convertido en un equipo vulgar y el juego de creación a uno o dos toques parece haber quedado enterrado en el fondo de algún cajón. Ahora vive del arrojo de Suárez o de las genialidades de un creciente Neymar, pero habrá que ver hasta donde le alcanza eso este año si Messi no es capaz de ofrecer su mejor versión cuando se recupere de su lesión de rodilla.

Eso sí, siempre le quedará Sergio Busquets, un seguro de vida como pivote o, como ayer, jugando de interior, de donde partió la jugada del empate y la reactivación, a duras penas del Barcelona.

aprobadas las cuentas Por otro lado, los socios compromisarios del Barça aprobaron, por una amplia mayoría, la liquidación del ejercicio 2014-15, en el que se registraron unos ingresos récord de 608 millones de euros, que generan un acumulado de 128 millones de beneficios desde el año 2010.

Sin embargo, el ejercicio 2014-15 también tuvo sombras. Los gastos del club se dispararon en un 23% por el incremento de la masa salarial deportiva en un 39%. Todo ello provocó que la deuda neta pase de los 287 millones del ejercicio anterior a 328 millones de euros, debido a la importante inversión en adquisiciones de jugadores por la sanción de la FIFA.