bilbao - Un gol del exjugador del Atlético de Madrid Cristian Cebolla Rodríguez dio ayer la victoria a Uruguay sobre Jamaica en la Copa América de Chile y deshizo la maldición que perseguía al seleccionador celeste, Óscar Washington Tabárez, que nunca había conseguido ganar el primer partido de un torneo internacional.

Cristian Rodríguez anotó en el minuto seis de la segunda mitad al culminar una jugada a balón parado que botó Nicolás Lodeiro desde el costado izquierdo del área jamaicana y José María Giménez cabeceó para dejar la bola en los pies del Cebolla.

El gol tranquilizó a una Uruguay que no supo hacer valer su mayor calidad técnica sobre los caribeños y naufragó en sus intentos de profundizar y llegar con peligro al área de un rival que se movió bien entre la confusión e hizo sudar a los charrúas.

El delantero del Espanyol Christian Stuani, que había salido en la segunda mitad, tuvo en sus pies el de la tranquilidad, pero incomprensiblemente la mandó al cielo cuando se encontraba solo ante la portería.

Con balones largos, pérdidas de tiempo y posesiones prolongadas cuando tenía la oportunidad, Uruguay dio por concluido el partido.

El gafe de bolivia Antes, en el partido que clausuró la primera jornada del Grupo A, las selecciones de México y Bolivia empataron sin goles. Lidera la clasificación Chile tras su triunfo del jueves por 2-0 sobre Ecuador, colista de la clasificación.

Bolivia sigue sin ganar en Chile, en un maleficio que se arrastra por cuatro ediciones de la Copa América que el país austral ha organizado.

En 15 partidos de Copa América jugados en Chile, Bolivia empató cinco y perdió diez. Y no gana en su debut en esta competición desde 1997 cuando siendo local superó por 1-0 a Venezuela.

Además, Bolivia lleva 16 encuentros consecutivos sin sumar una victoria en Copa América. La última vez que logró un triunfo fue justamente ante México en las semifinales de la edición de 1997 (3-1). Es la mayor racha negativa vigente de los equipos que compiten en el torneo.

Ni el “¡Sí se puede!” de los mexicanos en las tribunas contagió al equipo de Miguel Herrera, quien reclamó airado al árbitro Enrique Cáceres por un presunto penalti a los 79 de Zenteno sobre Jiménez.

A los 82 en un embrollo en el área en la que pasó de todo, Bolivia se salvó y Raúl Jiménez desperdició la más clara del juego.

Al final los equipos se fueron con sonoros abucheos.

En la segunda jornada el día 15, Bolivia se las verá con Ecuador en Valparaíso y Chile se medirá con México en Santiago.

Al cierre de esta edición se estaba disputando en la localidad chilena de La Serena el Argentina-Paraguay.

Brasil y Colombia Hoy entran en acción los equipos que integran el Grupo C. La ciudad de Rancagua, a partir de las 21.00 horas (C+Liga), acogerá un partido que transciende en cierta forma el ámbito futbolístico dada la rivalidad entre ambos países, Colombia, que busca afirmar con resultados la era del argentino José Pekerman, y Venezuela, que tras su cuarto lugar de hace cuatro años en la Copa América de Argentina, en la de Chile quiere más. En el equipo vinotinto será titular el exjugador del Athletic Fernando Amorebieta.

A las 23.00 horas (C+Liga), entra en acción el Brasil de Neymar, que busca la redención por su estrepitoso Mundial, ante Perú, que sueña en dar la sorpresa y repetir su buena actuación de hace cuatro años en el torneo.

Ante Perú Dunga pretende poner en práctica el nuevo estilo: mucha intensidad, sin dejar respirar al adversario y con una respuesta muy rápida cuando tenga la posesión del balón.