Barcelona - El FC Barcelona presentó ayer a la Hacienda Pública un declaración complementaria de 13,5 millones de euros por el fichaje del brasileño Neymar da Silva, según confirmó el club en un comunicado.
El Barça explicó que el pago de esa cantidad tiene como objetivo "dar cobertura a las eventuales interpretaciones que se puedan dar a todos los contratos firmados con motivo del fichaje del jugador Neymar", pese a que el club está "convencido de la licitud del inicial cumplimiento de las obligaciones con el fisco".
La pasada semana, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz imputó al Barça, a instancias de la Fiscalía, un delito contra la Hacienda Pública en la contratación del exdelantero del Santos. Según el fiscal, el Barça incurrió en un fraude tributario de 9,1 millones de euros, al no declarar debidamente el pago a las sociedades vinculadas al jugador de 10 millones de euros en 2011 y otros 27,92 millones en 2013 para asegurarse su fichaje.
Al respecto, el presidente del Barcelona, Josep Maria Bartomeu, aseguró ayer que "si hoy tuviera que volver a fichar a Neymar", el club actuaría "de la misma manera", pese a haber sido imputada por fraude fiscal .
Bartomeu compareció anoche en una rueda de prensa, junto al vicepresidente económico, Javier Faus, y el nuevo vicepresidente de comunicación, Manel Arroyo, para explicar por qué por la mañana el Barça había ingresado en la Agencia Tributaria 13,5 millones de euros en una liquidación complementarios por el fichaje del internacional brasileño.
obligaciones fiscales Tras reiterar que la contratación de Neymar ha contado "con el asesoramiento de los mejores juristas y fiscalistas" y que el club "ha cumplido con todas sus obligaciones fiscales", Bartomeu cedió el protagonismo a Faus para que explicara los motivos que han llevado al Barcelona ha realizar este pago a Hacienda. "Nuestros abogados nos han asegurado que no hay ningún riesgo penal y que la operación fiscal también es legítima. No ha habido simulación de negocio. Pero nos avisaron que Hacienda es muy agresiva con este asunto de la simulación y nos recomendaron pagar de forma preventiva", apuntó Faus.
Faus lamentó que el Barça sea "el primer club de España en ser denunciado en los juzgados pese a estar totalmente al día de sus obligaciones tributarias" y expresó su extrañeza por el hecho de que la Audiencia haya admitido a trámite la querella, "sin que ni siquiera hayamos tenido una inspección de la Agencia Tributaria por estos hechos".
El vicepresidente económico del club catalán quiso dejar claro que en este asunto "no se está hablando de paraísos fiscales y evasión de impuestos, sino de si un pago de 40 millones hecho por transferencia bancaria se considera prestación de servicios o indemnización y, por lo tanto, tiene que cotizar en la Agencia Tributaria brasileña, o es salario y debe hacerlo en la española".
Faus subrayó que el padre de Neymar "por descontado" que ha declarado esos 40 millones en Brasil, y que ahora el Barça los ha vuelto a liquidar "para evitar que esto vaya a más". - Efe