MÁLAGA: Caballero; Gámez, Weligton, Demichelis, Eliseu; Isco, Iturra (Piazon, m. 81), Camacho, Joaquín (Sebastián Fernández, m. 88); Baptista y Saviola Duda, m. 73).
OSASUNA: Andrés Fernández; Marc Bertrán, Arribas, Rubén, Oier; De las Cuevas (Masoud, m. 85), Silva, Loé, Armenteros; Cejudo (Puñal, m. 63) y Kike Sola (Onwu, m. 78).
Gol: 1-0, M. 93: Baptista.
Árbitro: Velasco Carballo (C. Madrileño). Mostró tarjetas amarillas al malaguista Iturra, y a los jugadores del Osasuna Kike Sola, Marc Bertrán y Puñal.
Incidencias: Estadio de La Rosaleda, unos 30.000 espectadores. Minuto de silencio por el reciente fallecimiento del padre del técnico del Málaga Manuel Pellegrini.
málaga. El Málaga revivió lo ocurrido el pasado martes en la Liga de Campeones en Dortmund frente al Borussia, pero esta vez a su favor, al ganar en el tiempo añadido a Osasuna con un gol de Julio Baptista.
El conjunto malagueño se presentó en La Rosaleda cuatro días después de la gran debacle de Dortmund. Nadie sabía cómo iba a responder la plantilla tras el duro golpe, aunque antes de iniciar el encuentro los jugadores ya se sintieron respaldados por la afición.
Osasuna buscaba puntuar en La Rosaleda por tercer temporada consecutiva con un equipo aguerrido y fuerte, sobre todo en el centro del campo, con el chileno Silva y el francés Loé, y un media punta como Cejudo en lugar del goleador Nino.
El Málaga, vitoreado por su público, que llenaba la Rosaleda, con gritos de 'campeones, campeones', salió muy concentrado y en dos minutos Julio Baptista y Saviola pudieron batori la metya rojilla.
El equipo osasunista se vio sorprendido por el ímpetu malaguista, aunque empezó a coger el ritmo del partido con algunas llegadas al área contraria, enfriando el dominio local. Aun así, el Málaga insistía con Baptista, que le ganó por velocidad a la defensa, pero cuando iba a lanzar a portería se adelantó Arribas.
El Málaga había hecho un esfuerzo tremendo en treinta minutos y ya no tenía tanto el balón, que pasó a Osasuna, aunque el conjunto malagueño siempre tenía alguna acción como un robo de Iturra cuyo pase no lo aprovechó Saviola, cuyo disparo pegó en el poste.
El Málaga ganaba por velocidad a la defensa del Osasuna, pero no aprovechaba esa verticalidad. La única ocasión del equipo osasunista la tuvo Cejudo, con un disparo raso desde el borde del área que frenó Caballero en el minuto 38. Tres minutos después, con los locales algo descolocados Armenteros lanzó fuera por escaso centímetros.
El partido estaba destinado al empate y lo que ocurrió en Dortmund se transformó en Málaga, porque una falta lanzada por Duda, un toque de cabeza y el balón muerto en el punto de penalti lo aprovechó Baptista con un disparo logró el gol de la victoria malaguista.