MILAN: Abbiati; Abate, Mexès, Zapata, Constant; Montolivo, Ambrosini, Muntari; Boateng, Pazzini (Min. 75, Niang) y El Shaarawy (Min. 87, Traoré).

BARCELONA: Víctor Valdés; Alves, Piqué, Puyol (Min. 88, Mascherano), Alba; Xavi, Busquets, Fàbregas (Min. 62, Alexis); Iniesta, Messi y Pedro.

Goles: 1-0: Min. 57; Boateng. 2-0: Min. 81; Muntari.

Árbitro: Craig Thomson, escocés. Amonestó a Mexès, Busquets, Piqué y Traoré.

Incidencias: Lleno completo con 80.000 aficionados en San Siro.

milan. El Barcelona deberá hacer el partido del año en el Camp Nou para dar la vuelta al 2-0 encajado en Milán tras un choque en el que los azulgranas fueron improductivos y se vieron superados por un rocoso y defensivo rival que en dos chispazos en la segunda parte marcó dos goles.

El equipo azulgrana regresa a Barcelona con el marcador a cero, lo que hará muy difícil el encuentro de vuelta, y vuelve a marcharse de Milán, como hace dos años cuando jugó en las semifinales ante el Inter, con un gol en contra muy dudoso: el primero que marcó el Milan, en que Zapata tocó el balón con las manos antes de que marcase Boateng.

Un año después de haber conseguido la última victoria en Europa en su estadio, el Milan sacó petróleo de un partido en el que partía poco menos que como un cordero que se dirigía al matadero. El partido apuntaba a un choque muy intenso con dominio del Barça y no desmereció, aunque las ocasiones de gol en el primer tiempo fueron escasas.

El Milan se encontró muy cómodo cerrándose y anulando cualquier intento de ataque azulgrana, ya que propuso dos líneas muy compactas y activas, con cuatro hombres atrás y un centro del campo de tres jugadores con ayudas de Boateng y El Shaarawy, mientras que arriba Pazzini esperaba un balón largo.

El Barça tuvo el balón, como así se esperaba, pero se sintió incapaz de enviarlo a la frontal de la meta de Abbiati para incomodar la zona defensiva milanista.

Las aproximaciones del Milan casi siempre venían producidas por chispazos que ponían en conexión un balón interceptado con un atacante en busca del contraataque letal. El Shaarawy, en el quince, pudo haber inaugurado el marcador, pero se adelantó demasiado el balón en un uno contra uno ante Valdés, acción en la que Puyol se adelantó para neutralizar la ocasión. Boateng tras el córner, lanzó un balón envenenado que rozó el palo. La producción ofensiva azulgrana era impropia en un equipo acostumbrado a sumar acciones claras de gol.

El Milan se crece En el segundo tiempo, el Milan adelantó unos metros la línea de presión para crear más problemas en la construcción del Barça, que empezó a apurarse, igual que le pasó en la primera parte.

El Milan no cambió ni un ápice su estrategia, y especialmente cuando una falta de Alves propició una acción ensayada. El disparo acabó en las manos de Zapata en la frontal y la pelota muerta la aprovechó Boateng para anotar el primer gol. El segundo tanto llegó tras un pase de El Shaarawy a Muntari quien dentro del área marcó de un fuerte zurdazo.

El Barça se lanzó a la desesperada y puso por primera vez en apuros a Abbiati, en un balón alto que el meta atajó sin mayores apuros.