LEVANTE: Munúa, Javi Venta, Ballesteros, Nano, Juanfran (Min. 73, Del Horno); Iborra, Farinós (Min. 67, Xavi Torres), Juanlu, Valdo, Barkero (Min. 84, Rubén Suárez) y Koné.
REAL SOCIEDAD: Bravo, Carlos Martínez, Demidov (Min. 62, Mikel), Iñigo Martínez, De la Bella; Zurutuza, Mariga, Griezzman, Estrada (Min. 67, Joseba Llorente); Aranburu (Min. 76, Xabi Prieto) y Vela.
Goles: 0-1: Min. 4; Estrada. 1-1: Min. 56; Nano. 2-1: Min. 61; Valdo. 2-2: Min. 85; Iñigo Martínez. 3-2: Min. 93; Rubén Suárez.
Árbitro: Iglesias Villanueva (Colegio gallego). Amonestó por el Levante a Koné, y Valdo y por la Real Sociedad a De la Bella. Expulsó al levantinista Juanfran con roja directa en el minuto 91, cuando se encontraba en el banquillo.
Incidencias: Ciutat de Valencia, ante 12.347 espectadores.
LEVANTE. El Levante sigue escribiendo las páginas más brillantes de su historia y permanecerá una jornada más como líder de la Liga BBVA, tras derrotar a la Real con un gol en el descuento que además agrava más la crisis de la escuadra de Montanier, a quien le acompañó el infortunio también en dos balones que se estrellaron en el larguero. Los donostiarras barrieron del campo a los valencianos en los primeros veinte minutos, en los que lograron adelantarse en el marcador. La defensa local, la menos goleada y más veterana de la categoría, olvidó en los vestuarios la seguridad que le había caracterizado y fue un manojo de nervios. La adelantada y fuerte presión de la Real dio sus frutos. Todos lo balones divididos eran suyos y el Levante era incapaz de dar tres pases seguidos.
En el minuto cuatro se adelantó la tropa guipuzcoana al aprovechar Estrada un mal despeje con el pie del uruguayo Munúa. Una gran parada del meta uruguayo a tiro del mexicano Carlos Vela y el larguero, que rechazó un potente disparo de De la Bella, evitaron que los donostiarras dejaran el partido encarrilado cuando aún no se había alcanzado el primer cuarto de hora. La mayor participación de Farinós e Iborra permitió al Levante tomar el mando del partido y comenzar a carburar, aunque lejos del juego fluido exhibido en anteriores partidos. La más clara ocasión local llegó en el tramo final del primer acto tras un potente disparo de Barkero que obligó a lucirse a Bravo, aunque el larguero se alió de nuevo con el Levante, al repeler un testarazo de Iñigo Martínez, después de un saque de esquina en el tiempo de prolongación.
La dinámica del partido no varió en la reanudación, con un Levante muy espeso en su juego, pero los valencianos están en estado de gracia y a los diez minutos lograron la igualada en un afortunado gol de Nano, cuyo disparo se envenenó tras tocar en un defensor. Aunque Vela trató de responder de inmediato, Munúa lo evitó y el Levante logró remontar el partido al contragolpe, tras una gran asistencia de Barkero que Valdo cabeceó en el segundo palo cuando aún restaba media hora de partido.
el empate duró poco Los de Juan Ignacio Martínez se reencontraron con la identidad perdida y llevaron el choque a su terreno. Bien posicionados, firmes en defensa y buscando el contragolpe para sentenciar el choque. Montanier buscó mayor profundidad con la entrada de Llorente y Prieto, aunque su equipo no inquietó en exceso a la zaga del Levante. Sin embargo, los donostiarras encontraron en una jugada a balón parado el premio a su buen partido, en un remate de Iñigo Martínez que puso las tablas a cinco minutos del final. Cuando parecía que el partido estaba visto para sentencia, la fe del Levante le llevó a la victoria tras un golazo de falta directa de Rubén Suárez en el tiempo de prolongación.
Phillippe Montanier, técnico de la Real, acabó disgustado porque la derrota fue "una gran decepción", ya que aseguró que "merecimos más ganar que perder". "Estoy triste por los jugadores, pero tengo confianza para el futuro porque el equipo ha dejado buenas sensaciones. Creo que mis jugadores han hecho, quizás, el mejor partido de la temporada, con muy buenas ocasiones en la primera parte. Hemos hecho dos goles a la mejor defensa del campeonato", argumentó. El técnico galo reconoció que "en el fútbol la suerte es importante" y apuntó que su equipo no la tuvo, aunque se mostró esperanzado de cara al futuro: "Vamos a seguir con mucho ánimo, aunque la situación es difícil". Y llega el Real Madrid a Anoeta.