bilbao. Fue entrenador del Bilbao Athletic en dos ocasiones y ocupó el cargo de coordinador del fútbol base del club rojiblanco bajo el mandato de Javier Uria. Ahora, desde fuera, y al mando del equipo de moda en la Liga Adelante, desgrana para DEIA la actualidad de sus dos equipos.

En el estreno del Guadalajara en la Liga Adelante le ha colocado líder tras cinco jornadas disputadas. ¿Esperaba empezar tan bien?

Somos conscientes de que hemos empezado bien, pero ahora mismo la clasificación es una anécdota, ya que llevamos solo cinco jornadas y no miro mucho la situación en la tabla. Lo que sí es importante es ganar partidos y sumar puntos para, después de navidades, empezar a mirar la clasificación.Para un equipo recién ascendido es muy importante empezar bien la Liga para coger confianza poco a poco.

¿Cúales son los puntos fuertes del Guadalajara?

Lo fundamental es que no hemos tenido que empezar de cero. Hemos continuado con el trabajo de la temporada pasada y hemos conseguido renovar el bloque del ascenso, lo que acelera mucho el proceso de adaptación al club y a la competición.

Hablando de la dificultad del campeonato, el sábado visitan Riazor.

Es una competición muy dura y el objetivo sigue siendo la permanencia. Tenemos ya 11 puntos que nadie nos va a quitar, pero sabemos que cada partido va a ser muy difícil para nosotros y que tendremos que estar al 200% para ir sacándolos adelante. El partido de Riazor es a priori el encuentro más difícil del año, máxime después de su derrota por 4-0 en Alcorcón, ya que tratarán de resarcirse de ese palo.

Para conseguir los objetivos cuenta en la plantilla con varios exrojiblancos que conoce de primera mano.

Sí. Tenemos a varios jugadores vascos en el equipo: Jonan García, Ander Gago y Joseba Arriaga... Les conocía de su etapa en el Athletic y creo que nos pueden aportar muchas cosas. Son futbolistas que pensamos que tenían cabida en el equipo y en los que hemos depositado nuestra confianza.

¿Y cómo se ve la situación del Athletic desde la lejanía?

Yo he estado cuatro años en Lezama, conozco la casa y creo que se siguen cometiendo los mismos errores. Se siguen afrontando las elecciones a la presidencia tomando medidas que van más enfocadas a salir victorioso en las urnas que a desarrollar el proyecto y eso es un error que en el Athletic sigue sucediendo elecciones tras elecciones.

¿Cree que las elecciones han dañado al equipo?

Lo que creo es que las decisiones hay que tomarlas siempre a largo plazo y con perspectiva de futuro, no solamente con visión a corto plazo. Esto último se hace con demasiada frecuencia porque se le da mucha importancia al marketing y al fútbol comercial.

¿Qué opinión le merece Marcelo Bielsa?

Es un entrenador contrastado y que tiene un palmarés incuestionable, pero por otra parte, hay que tener en cuenta que el Athletic es un club singular y con unas características muy especiales. Aún así, es pronto para analizar los resultados. Creo que el nerviosismo que se está generando en torno al equipo es injustificado porque la temporada no ha hecho nada más que comenzar.