Salario bruto3.594.8783.355.5523.592.8424.351.2593.131.5632.669.610
Coste seguridad social club-11.588-424.258-129.567-1.079.164-1.950-10.449
Coste seguridad social jugador-12.080-35.995-11.287-475.640-11.203-2.208
IRPF-1.582.798-1.319-556-1.581.553-1.875.619-1.120.361-667.402
Otros -248.172
Impuestos totales1.606.4671.779.8111.970.5813.430.4231.133.514680.059
Salario neto2.000.0002.000.0002.000.0002.000.0002.000.0002.000.000
Coste total3.606.4673.779.8113.970.5815.430.4233.133.5132.680.059 (*)
(*) Con el 24% el coste total del futbolista para su club es de 2.680.059 euros. Con el 43%, ascendería a 3.508.771 euros.
BILBAO. El régimen de tributación en el resto de países europeos con Ligas potentes es bien diferente del que ha ostentado hasta la fecha el Estado español. El de los trabajadores extranjeros residentes en Italia, Alemania e Inglaterra oscila entre el 40% y el 45%, al igual que en Francia, donde en la actualidad se debate sobre la exoneración de determinadas cargas fiscales a los deportistas. En Holanda, donde no existe norma específica para deportistas, los extranjeros cotizan un 42% sin tener un sueldo demasiado alto, aunque cuando una empresa contrata un trabajador de otro país que aporta habilidades y experiencia específicas, el 30% de la remuneración está exento de gravamen.
En Italia los trabajadores foráneos cuentan con un gravamen similar al de los ciudadanos nacionales en todos los supuestos. En el caso de las rentas más elevadas para todos los habitantes, por encima de los 75.000 euros, la tasa que se fijó en 2008 fue del 43%.
Los deportistas extranjeros que residen en Alemania se rigen también por idéntico IRPF que el del resto de trabajadores. Ello se traduce en un tipo impositivo del 45% para todos los profesionales que ingresen más de 250.000 euros en cada ejercicio anual.
el caso arshavin En Inglaterra el Gobierno pretende aumentar el tipo máximo al 50%, aunque ahora mismo existe una carga del 45% en los salarios más altos. La medida aprobada por el Gobierno laborista de Brown afectará a los sueldos que superen las 150.000 libras anuales a partir del mes de abril de 2010. Esto ha llevado a algunas estrellas de la Premier League a buscar el modo de evitar un recorte en sus sueldos, según publicó The Sunday Times el pasado mayo, cuando informó de que los asesores de los futbolistas ya habían empezado a exigir a los clubes que les pagaran su sueldo como préstamos sin intereses, lo que supondría que tendrían un nivel impositivo insignificante de sólo el 2,5%. A la luz salió el nombre del ruso del Arsenal, Arshavin, quien dijo llevarse una "desagradable sorpresa" por la alta carga que sufren los salarios más altos, recomendando a sus compatriotas que iban a mudarse a tierras inglesas que se tomaran las cuestiones contractuales "de forma más seria".
EL "dic" galo Francia se encuentra sumida en un debate sobre la exoneración de ciertas cargas fiscales a los deportistas. La semana pasada, la Asamblea Nacional votó a favor de suprimir el Derecho a la Imagen Colectiva (DIC) de estos profesionales, que supone que un 30% de sus ingresos brutos quedan exentos de impuestos. Pero existe división entre los miembros del Gobierno Sarkozy sobre cuándo aplicar la supresión del DIC, con una horquilla que abarca de diciembre de 2009 hasta 2012, año en el que estaba previsto originalmente. El DIC, que se aplica desde el año 2005 con la intención de que los clubes puedan pagar mejor a sus deportistas y evitar así que se marchen al extranjero, afecta a unos 1.500 atletas, la mayoría de ellos futbolistas.
En toda esta polémica, el presidente de la UEFA, Michel Platini, evitó analizar las consecuencias del pacto alcanzado en España. "Hay muchas diferencias en todo lo que concierne a los ingresos de los clubes de toda Europa. Hay problemas como la publicidad del alcohol, la publicidad de las apuestas que está prohibida en algunos países, la fiscalidad, los derechos de televisión, la propiedad de los estadios, las ayudas de los ayuntamientos. Tantas diferencias, que se tratan de problemas locales a resolver en sus propios territorios", explicó.