Hace siete años, en el sótano de una casa, con “micros baratos” y una mesa de mezclas nació ¡A la Velocidad Absurda!, el podcast de cuatro vizcainos que habla de cine en clave de humor y que se ha convertido en el mejor en la categoría de de ocio y aficiones del Estado en los XIV Premios de la Asociación Podcast.

Llevaban cinco años consecutivos nominados a estos premios y esta vez, al fin, se han hecho con el galardón. “Después de tanto tiempo a las puertas de conseguirlo pensábamos que ya nunca lo íbamos a lograr, por eso nos hace especial ilusión recibirlo”, explica Gorka Artaza, uno de los cuatro miembros de ¡A la Velocidad Absurda! y vecino de Plentzia. El podcast, que se conoce comúnmente como ALVA, que está formado también por Igor Llaguno, de Bilbao; Igor Regidor, de Barakaldo; y Gonzalo Larreategui, de Getxo, ha sido premiado por decisión no solo de un jurado formado por compañeros del mundo del podcast, sino también por oyentes, lo que les hace sentirse “muy orgullosos”.

El mundo del podcast no es un mundo fácil

Y es que, confiesan que entrar en el mundo del podcast no es difícil, sino que lo complicado es destacar y tener una “audiencia fiel”. “Hoy se puede hacer simplemente con un teléfono móvil, la verdadera dificultad está en poder monetizarlo, que no es nada fácil vivir de ello, y conseguir llegar a la gente, porque promocionarse requiere mucho tiempo”, explica. Además, confiesa que es un mundo en el que “hay muchos programas” lo que “hace aún más difícil darte a conocer”.

ALVA llegó después de que cancelaran el programa de radio que hacían algunos de los miembros del equipo. Fue una especie de salvavidas para seguir haciendo lo que más les gustaba pero con más libertad, sin ninguna limitación. “Recuerdo que cuando plantearon hacer un podcast pregunté, ¿pero y eso qué es? En aquel momento no se hablaba tanto sobre ello”, cuenta Artaza. Tras publicar su primer programa, vieron que tenía éxito, no solo en Bizkaia o Euskadi, sino también en Latinoamérica, por lo que empezaron una gran aventura que ya dura siete años.

Casi 200 programas

Con casi 200 programas a sus espaldas, estos cuatro vizcainos aseguran que aún tienen mucho que dar en el mundo del podcast. Hace tiempo hicieron un maratón de podcast en directo sobre Star Wars y tienen “el gusanillo” de hacer otro sobre Spielberg. “Tenemos también todavía por ahí la idea de hacer un directo masivo y me gustaría hacer una jornadas propias con podcast de humor”, confiesa Artaza.

Unir el humor con el cine es lo que les hace diferentes y conectar con la audiencia. “Cada uno de nosotros tiene un humor diferente”, explica, sin embargo, cree que esa “naturalidad”, junto con la “pasión” es lo que les hace tener una audiencia “muy fiel”. “Somos naturales, nos reímos nosotros los primeros y eso hace que se rían los oyentes y además, creo que transmitimos a través del podcast la pasión que tenemos por el cine y eso mezclado con lo tontos que somos a veces, se hace una mezcla que a la gente le suele enganchar”, indica.