El lehendakari, Imanol Pradales, ha asegurado que Euskadi tiene "posibilidades y puntos fuertes" para "acertar en la actual encrucijada" y seguir "construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo" en el territorio vasco.
Pradales ha visitado este miércoles la fábrica de Vicrila, en la localidad de Leioa, en el marco de la celebración de su 135º aniversario, acompañado del consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, el alcalde de Leioa, Iban Rodríguez Etxebarria, y la diputada de Promoción Económica, Ainara Basurko.
Por parte de la empresa, han acompañado a las autoridades José Miguel Lanzagorta, miembro del Consejo de Administración, y Pablo Alonso, director general de Vicrila.
Durante su recorrido por las instalaciones, el lehendakari ha destacado que Vicrila representa "un ejemplo excepcional de nuestra industria tradicional y de nuestra tradición industrial. Una industria de siempre que, ante cambios y dificultades, ha sabido adaptarse".
En esta línea, ha resaltado las oportunidades que ofrece Europa para fortalecer la industria vasca y para seguir "construyendo un sector sostenible, avanzado y con arraigo" en Euskadi, que garantice "empleo de calidad y competitividad" en el mercado internacional.
"Tenemos posibilidades y puntos fuertes, en consonancia con Europa, para acertar en esta encrucijada. Para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi", ha dicho.
Según ha indicado, "en el contexto actual, debemos consolidar la apuesta popular, renovando la política industrial y colaborando para seguir creando riqueza y bienestar, como lo hacen iniciativas como el Plan de Inversiones 'Euskadi Eraldatuz 2030' y los 'Faros de Innovación'".
Vicrila, 135 años de trayectoria
El lehendakari ha subrayado la apuesta de la compañía por la descarbonización, la economía circular, la incorporación de energía renovable y el aprovechamiento del calor residual, elementos que han permitido a Vicrila convertirse en una empresa vasca internacional con más de 50 millones de euros de facturación, más de 230 empleos y cerca del 40% de su producción destinada a exportación.
"Es una compañía tecnológicamente avanzada que invierte en I+D y participa activamente en los programas del Gobierno vasco, como Hazitek", ha añadido.
Vicrila, único fabricante del Estado especializado en copas y vasos de vidrio templado y con sede en Leioa, fue fundada en 1890 como empresa familiar. Tras 135 años de trayectoria, la compañía "mantiene su liderazgo" en el sector y exporta a mercados de Europa, América y Asia, según han recordado sus responsables.
En las instalaciones de Vicrila, de 100.000 metros cuadrados de superficie total y donde trabajan más de 230 personas, los representantyes de las instituciones vascas han conocido su proceso productivo y las inversiones realizadas, por más de 17 millones, que han permitido a la compañía mejorar su "competitividad, eficiencia y sostenibilidad".
Así, han visto en funcionamiento el nuevo sistema de control de calidad de producto, basado en cámaras de visión especial para vidrio, y la segunda línea de fabricación de copas, que permite incrementar la producción y atender las demandas del mercado en "productos técnicamente más exigentes y estéticamente más elegantes y complejos".
La fábrica, conocida antiguamente como la Vidriera, también ha implementado mejoras en su horno, optimizado los procesos e implantado tecnologías avanzadas en monitorización, seguimiento y control.
La compañía apuesta por la economía circular con el reciclaje del vidrio residual y el desarrollo de un proyecto colaborativo con una empresa industrial del entorno, entre otros. En esta última iniciativa, Vicrila aprovecha el calor residual de su proceso productivo para generar vapor.
Plan estratégico
El plan estratégico de Vicrila para los próximos años está centrado en el desarrollo y crecimiento internacional en los mercados en los que ya está presente. Así, tiene como objetivo reforzar su posicionamiento en Europa y expandir su actividad en América, con especial foco en Estados Unidos, México y Canadá. También atenderá el aumento de la demanda en Asia, Corea del Sur, Japón y Australia.
La empresa dispone de un catálogo con más de 300 referencias en stock permanente y su cartera de productos abarca desde soluciones de alta gama hasta referencias diseñadas para un uso intensivo en entornos críticos.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">