El Gobierno Vasco ha animado al BBVA, tras el fracaso de la opa sobre el Sabadell, a seguir reforzando su presencia en Euskadi, han informado fuentes de la presidencia vasca.

La semana pasada, el lehendakari, Imanol Pradales, defendió que, de culminarse con éxito, la opa del BBVA iba a ser positiva tanto para la CAV como para Catalunya, porque hace falta una "cierta consolidación en el ámbito financiero" y debe existir en este terreno un "sector financiero fuerte y competitivo".

Tras no salir adelante la opa, fuentes de la presidencia vasca han recordado que "se trata de una operación entre dos empresas privadas. Eran los accionistas quienes debían decidir, y han decidido", aunque han insistido en la idea de que "tener un sector financiero fuerte, competitivo y con arraigo es bueno y necesario. Para la economía vasca y para la catalana".

Las mismas fuentes de la presidencia vasca han recordado que el BBVA "es un banco vasco, con raíces profundas en Bilbao y una larga trayectoria de compromiso con Euskadi. En los últimos tiempos ha dado pasos importantes para reforzar su presencia, su contribución y su impacto económico y financiero en nuestro país. Ese es el camino".

Por eso, han apostado por "seguir profundizando en esa dirección, consolidando la relación y generando un mayor retorno compartido, tanto para Euskadi como para el propio banco. Se abre un nuevo tiempo para BBVA, y también una nueva etapa para afianzar y reforzar la relación de Euskadi con una de sus principales entidades financieras".