Trabajadores de Brigestone Basauri y Puente San Miguel en Cantabria han llevado su rechazo al ERE planteado por la empresa al Parlamento europeo, a donde se ha desplazado una representación de los comités de empresa de ambas plantas, que se han reunido, entre otros, con la eurodiputada Idoia Mendia, que ha pedido a la Comisión Europea "compromisos para garantizar el futuro de los trabajadores de Bridgestone".
Esta jornada de trabajo se ha celebrado la víspera de que los trabajadores comiencen este miércoles un nuevo ciclo de huelgas contra el ERE que afecta a 546 trabajadores, de los que 335 pertenecen a la planta de Bizkaia y 211 a la de Puente San Miguel, en Cantabria.
Con motivo de esta huelga, en Basauri los trabajadores de los distintos turnos se concentrarán en las entradas de la fábrica y se sumarán a los piquetes informativos. Además, se ha convocado a toda la plantilla a concentrarse a las doce del mediodía en el puente de la planta de Basauri. Este nuevo ciclo de huelgas se aprobó la semana pasada en una asamblea de trabajadores y, además de la de este miércoles, están convocadas otras los días 1, 5 y 6 de mayo.
Parlamento Europeo
También se acordaron otra serie de iniciativas, entre ellas, un viaje de una delegación de los comités al Parlamento europeo para trasladar su situación y exponer su rechazo al expediente planteado por la empresa. El comité intercentros, Igor Mena, de CCOO, ha explicado que, en total, han acudido diez representantes de los trabajadores invitados por el Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo.
La eurodiputada socialista Idoia Mendia y el vicesecretario del PSOE de Cantabria, Javier Incera Goyenechea, han acompañado a los trabajadores de Bridgestone durante la jornada de trabajo en Bruselas, donde han mantenido varias reuniones para denunciar el plan de reestructuración anunciado por la empresa.
Igor Mena ha señalado que, a lo largo de la jornada, han podido dialogar con sindicalistas europeos y con distintos europarlamentarios, a los que han expuesto su situación y su rechazo al ERE planteado por Bridgestone.
El representante del comité ha indicado que, además de haber recibido algunas "ideas" para poder utilizar durante la negociación con la empresa, en esos encuentros ha habido un compromiso por "tomar nota" de su situación y trasladar una serie de preguntas a las instituciones europeas sobre problemáticas como la de los trabajadores de Bridgestone.
Según ha manifestado, la sensación ha sido "positiva" y se ha sacado "provecho". "Hemos sido escuchados y lo ponemos en valor", ha agregado. Asimismo, ha dicho que la eurodiputada Idoia Mendia les ha explicado lo que se hace y se pretende hacer desde la UE para proteger el empleo industrial en un momento de competencia de productos asiáticos y de otros ámbitos.
Tras reclamar apoyo para que puedan seguir manteniendo su actividad, han expuesto su rechazo al ERE planteado y su intención de seguir adelante con las huelgas porque, a su juicio, hay "alternativas" porque la empresa "no tiene pérdidas".
Empresa social
En un comunicado posterior, Idoia Mendia ha destacado que, durante la jornada, los trabajadores han transmitido a eurodiputados y otros actores clave lo que "supone la empresa social y económicamente para ambas regiones y para tantas familias".
En este sentido, ha subrayado que, desde las instituciones deben apoyar a los trabajadores que afrontan "una situación de incertidumbre preocupante". "La difícil realidad que nos trasladan los comités de empresa de Bridgestone hace aún más urgente revisar la directiva sobre comités de empresa europeos", ha agregado.
Según ha explicado, las reuniones mantenidas han tratado de encontrar vías para "salvaguardar el mayor número de puestos de trabajo posible, facilitar negociaciones realistas y elaborar un plan industrial viable que garantice el futuro a largo plazo de estas plantas".
"Estamos librando una batalla para lograr una directiva de transición justa que evite situaciones de despidos como esta o, al menos, permita recuperar el empleo en términos globales", ha recalcado la eurodiputada.
En los próximos días, Idoia Mendia, junto a otros eurodiputados socialistas y en colaboración con los representantes de los trabajadores, presentará una pregunta formal a la Comisión Europea para reclamar soluciones y compromisos ante la "grave" situación que afrontan los empleados afectados y para garantizar su futuro, en un momento "clave" para la reindustrialización de la Unión Europea".
"En un momento crítico para la industria europea automovilística, debemos defender la producción local para proteger la autonomía estratégica de la Unión Europea, a la par que los derechos de los trabajadores", ha añadido. Tras esa visita al Parlamento europeo, el 1º de mayo está prevista una marcha desde la fábrica de Basuri hasta la plaza Moyúa para sumarse a los actos previstos en Bilbao con motivo del Día del Trabajadores. El 5 de mayo viajarán hasta la embajada de Japón en Madrid para expresar su rechazo al ERE.