La empresa estadounidense Kinematics adquirirá el 100% de P4Q, referente en soluciones para sistemas de seguimiento social y dispositivos de diagnóstico médico, así como proveedor de electrónica avanzada para sectores como ferroviario, automoción o industrial. Con la operación –que se completará a principios del próximo año 2025, una vez se hayan superado las validaciones correspondientes de las entidades regulatorias estatales y de la Unión Europea–, la compañía radicada en Alonsotegi aspira a “seguir creando valor para nuestros clientes y las personas de nuestro equipo”, asegura su CEO y cofundador, Aitor Alapont, que continuará con sus funciones actuales, al igual que el resto del comité de dirección.

La firma del acuerdo con el líder global en control de movimiento inteligente “supone un hito clave, ya que continuamos ampliando los límites de la tecnología de seguimiento solar”, en palabras de John Payne, CEO de Kinematics. “La experiencia de P4Q en electrónica avanzada combinada con nuestros sistemas de control de movimiento de Knos permitirá proporcionar una solución integral a nuestros clientes” con el objetivo de “acelerar la adopción de la energía solar a nivel mundial maximizando el rendimiento y la precisión del seguimiento solar en proyectos fotovoltaicos a gran escala”.

En los últimos años P4Q ha duplicado su facturación hasta alcanzar los noventa millones de euros en 2023. La empresa resalta que ha posibilitado este crecimiento el acompañamiento del Fondo de Capital Privado Talde, máximo accionista desde finales de 2018. De su mano “hemos reforzado nuestra estrategia de diversificación, captado talento e inaugurado nuestra sede de 4.500 metros cuadrados” en la zona de Arbuio, inaugurada en marzo del año pasado con cerca de 300 trabajadores, así como centros de servicios avanzados en América Latina. Por todo ello, “únicamente tenemos palabras de agradecimiento por haber creído en nuestro proyecto”.

Citibank y TD Securities , han liderado la financiación. Kinematics, representada por Proskauer Rose LLP y Uría Menéndez y los accionistas de P4Q, por Garrigues y asesorados por PWC

A través de su marca Suntrack, P4Q cuenta con más de 900.000 controladores de seguidores solares desplegados en todo el mundo, lo que equivale a una potencia instalada de 50 gigavatios. Por su parte, Kinematics dispone de más de 2,8 millones de actuadores que suman 84 gigavatios de potencia. Estos datos “convierten al grupo Kinematics en el líder mundial de movimiento inteligente y aspiran a crear sinergias que simplifiquen el diseño, el suministro y el mantenimiento a nivel internacional”, ponen de relieve desde la compañía de Alonsotegi, por lo que la adquisición encarna “una oportunidad para nuevos proyectos fotovoltaicos y la modernización de campos solares en activo con sistemas obsoletos”.

Plantas y centros de servicio

En este sentido, la adquisición proporcionará a Kinematics el soporte de seis plantas de producción y siete centros de servicios en “mercados clave en América del Norte, Europa, Asia y América Latina”.

Al detalle

Telecomunicaciones, satélites e instalaciones solares. Nacida en 1996, la empresa estadounidense Kinematics suministra sistemas de ingeniería, sensores, engranajes y controladores que maximizan la eficiencia de las instalaciones solares en el mundo, junto con aplicaciones para los sectores de telecomunicaciones y de estaciones satelitales.

Facturación

90

Desde P4Q destacan que la facturación se ha duplicado en los últimos años hasta alcanzar los 90 millones de euros. En marzo del año pasado inauguró su nueva sede en Alonsotegi, el mismo municipio donde nació.