Multa histórica a Booking por abusar de su posición de dominio
La multa de 413,2 millones es la mayor impuesta por la CNMC en su historia
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha confirmado este martes la multa de 413,2 millones de euros a Booking, la mayor impuesta por el organismo en su historia, por abusar de su posición de dominio e infringir los artículos 2 de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC) y 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).
En concreto, le impone esta multa al posicionar mejor a los hoteles con más reservas en Booking.com, lo que ha impedido a otras agencias online entrar en el mercado o expandirse.
Dos infracciones
Así, la multa se divide en dos infracciones de 206,6 millones de euros cada una. En primer lugar, por la imposición de una serie de condiciones comerciales no equitativas a los hoteles situados en el Estado.
Por otro lado, la otra multa corresponde a la restricción de la competencia de otras agencias de viajes en línea a la hora de ofrecer servicios de intermediación en línea de reservas a los hoteles situados en el Estado español, respectivamente.
Además, Competencia le impone varias obligaciones de comportamiento para garantizar que ni las conductas que dieron lugar a las infracciones, ni otras que puedan producir un efecto equivalente, prosigan en el futuro.
Abuso de posición de dominio
Contra esta resolución podrá interponerse directamente recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su notificación.
En 2021, la Asociación Española de Directores de Hotel y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid denunciaron a la compañía por abusar de su posición de dominio. En consecuencia, un año tarde, la CNMC inició un expediente sancionador en octubre de 2022.
Una familia de Galdakao se queda sin vacaciones en París por una estafa on line de 1.569 euros
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Ryanair denuncia a eDreams por realizar sobrecargos y reservas sin autorización